Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Alteridades en juego: Los visitantes en las políticas de un museo de antropología, ayer y hoy

Título del libro: Museos y visitantes: Ensayos sobre estudios de público en Argentina

Bonnin, Mirta IsabelIcon ; Zabala, Mariela EleonoraIcon
Otros responsables: Bialogorski, Mirta Liliana; Reca, María Marta
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Consejo Internacional de Museos. Comité Nacional Argentino
ISBN: 978-987-26621-3-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Llevamos más de una década indagando sobre los visitantes del Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, donde trabajamos para mejorar las propuestas museológicas, museográficas y pedagógicas pero poco nos habíamos preguntado por los visitantes al momento de la creación del Museo, en 1941. Algunos de estos estudios que se han realizado han sido de corte más estadístico- cualitativos y otros cualitativos, pero todos con el fin de aportar a la gestión de la institución (Bonnin, 2002 hasta 2015; Assandri y Zabala, 2010; Zabala y De Carli, 2015; Zabala y Hernández 2016). En el 2008 creamos el Laboratorio de Investigación Museística Cultural que tiene como uno de sus temas de investigación indagar sobre los visitantes del Museo. En simultáneo, venimos dirigiendo proyectos de investigación, orientando tesistas y ejerciendo la docencia en la formación de grado y posgrado sobre el campo de los estudios de visitantes en museos. Hoy nos parece propicio, con motivo de estar celebrando los 75 años de fundación del Instituto de "Arqueología, Lingüística y Folklore. Doctor Pablo Cabrera" (1941-2016), dentro del cual fue creado el Museo de Antropología, preguntar y analizar si los visitantes eran un tema de interés, de agenda, para su primer director, "el arqueólogo" Antonio Serrano (1899-1982). De haber sido así, y postulando que los visitantes vienen interesados en conocer la exhibición nos preguntamos: ¿cómo eran, conceptualizados y caracterizados los visitantes por parte de Serrano? ¿cómo eran exhibidos los otros modos de vida, pasados y contemporáneos, en las salas?
Palabras clave: Museos , Visitantes , Públicos , Antropología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 183.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250302
URL: https://icom.museum/es/ressource/museos-y-visitantes-ensayos-sobre-estudios-de-p
Colecciones
Capítulos de libros(IDACOR)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Bonnin, Mirta Isabel; Zabala, Mariela Eleonora; Alteridades en juego: Los visitantes en las políticas de un museo de antropología, ayer y hoy; Consejo Internacional de Museos. Comité Nacional Argentino; 2017; 161-180
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES