Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Mujeres campesinas: Derechos Humanos y Tratados Internacionales como herramientas para la Incidencia Política

Título del libro: Territorios en acción: experiencias de extensión de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud

Acosta, Florencia Elizabeth; de León Lascano, María SoledadIcon ; Hoyos, Nadia PatriciaIcon ; Isac, Rosa Alejandra; Martínez, Mariela Alejandra; Osimi, Paola Antonella; Ruíz, Antonela Soledad; Silva Koleff, Rocío TamaraIcon
Otros responsables: Gonzalez, Viviana GracielaIcon ; Gutierrez, Marta Elena; Layus Ruíz, Omar
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero
ISBN: 978-987-8922-11-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El presente documento condensa la sistematización de la experiencia de Voluntariado denominada “Mujeres campesinas: Derechos Humanos y Tratados Internacionales como herramientas para la incidencia política.” Proyecto que retoma el trabajo ya iniciado con las organizaciones de mujeres del Departamento Figueroa desde Fundación Plurales para dar continuidad a proyectos de intervención en curso. En este caso en alianza con la cátedra de Trabajo Social III: Nivel de Intervención en Comunidad y Desarrollo Local. El objetivo general que ha guiado la propuesta reside en contribuir al fortalecimiento de las capacidades de la organización de mujeres campesinas “Juntas Triunfaremos”, en estrategias de incidencia en políticas públicas vinculadas principalmente al acceso, uso y gestión del agua. Para ello, se han desarrollado distintas acciones en articulación con diferentes actores de nuestra provincia y Fundación Plurales.
Palabras clave: TERRITORIOS , VOLUNTARIADO , EXTENSIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 164.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250295
Colecciones
Capítulos de libros (INDES)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Citación
Acosta, Florencia Elizabeth; de León Lascano, María Soledad; Hoyos, Nadia Patricia; Isac, Rosa Alejandra; Martínez, Mariela Alejandra; et al.; Mujeres campesinas: Derechos Humanos y Tratados Internacionales como herramientas para la Incidencia Política; Universidad Nacional de Santiago del Estero; 2022; 86-99
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Sinergias entre investigación, extensión y docencia: análisis de la experiencia de voluntariado con la Federación Tukuy Kuska
    Título del libro: Territorios en Acción: Experiencias de extensión de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud
    Jara, Cristian Emanuel ; Palomo Garzón, Maria Virginia ; Fonzo Bolañez, Claudia Yesica - Otros responsables: Gutierrez, Marta Elena Gonzalez, Viviana Graciela Layús Ruíz, Omar - (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, 2022)
  • Capítulo de Libro Universidad y territorio: por una economía más justa
    Título del libro: Territorios en acción: Experiencias de extensión de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud
    Campos, Hernán ; Maldonado Moyano, Juan Lucas ; Sayago Peralta, Eliana Gabriela - Otros responsables: Gutierrez, Marta Elena González, Viviana Layús Ruíz, Omar - (Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES