Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Caracterización de la población carcelaria del Penal de Varones de la provincia de Santiago del Estero

Título del libro: Cárceles en Latinoamérica: derechos, cultura y políticas penales

Rodriguez, Silvia Beatriz; Diaz, Verónica ElizabethIcon ; Cuevas, Eva Cristina
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca
ISBN: 978-987-661-446-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El propósito de este trabajo es describir las características sociodemográficas de la población carcelaria del penal de varones del servicio penitenciario de la provincia de Santiago del Estero en relación a la edad, al lugar de nacimiento, al lugar de residencia, al estado civil, a la composición familiar, al nivel de instrucción, a la ocupación, a las trayectorias laborales y educacionales de los internos.Este documento presenta los resultados del primer objetivo específico del proyecto de investigación de Ciencia y Técnica de la UNSE “Caracterización de la población carcelaria del Servicio Penitenciario de la provincia de Santiago del Estero”, actualmente se encuentra con prórroga. Hasta marzo del año 2022, en el Penal de Varones existía una población carcelaria de 234 internos entre condenados y procesados, de los cuales 196 son condenados y el resto procesados. La mayor parte de la población privada de la libertad del Servicio Penitenciario Provincial de Santiago del Estero, pertenece a grupos sociales provenientes de sectores altamente desfavorecidos, cuyas condiciones de vida están marcadas por la pobreza, el desempleo, la violencia, las adicciones y la inasistencia sanitaria. Tienen muy bajo nivel educativo y su capital cultural es reflejo de esas condiciones objetivas.
Palabras clave: Población carcelaria. , Sociodemográficos , Penal de varones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.843Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250279
URL: https://editorial.unca.edu.ar/libros.htm
Colecciones
Capítulos de libros (INDES)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Citación
Rodriguez, Silvia Beatriz; Diaz, Verónica Elizabeth; Cuevas, Eva Cristina; Caracterización de la población carcelaria del Penal de Varones de la provincia de Santiago del Estero; Universidad Nacional de Catamarca; 2022; 255-286
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES