Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La necesidad de una orientación pro-exportadora en Argentina

Título: The need for a pro-export orientation of policies in Argentina
Hallak, Juan CarlosIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política
Revista: Revista de Economía Política de Buenos Aires
ISSN: 1850-6933
e-ISSN: 1853-1350
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

A pesar de su abundancia de recursos naturales, la posibilidad de que Argentina logre un crecimiento económico sostenido depende en gran medida de que pueda diversificar su estructura de exportaciones hacia bienes con mayor diferenciación y valor agregado. Sin embargo, los últimos 15 años no han mostrado avances en esa dirección. Las exportaciones reales (netas de precios) del país están estancadas y se concentran persistentemente en un reducido número de commodities, mientras que el número de exportadores es un tercio menor al de su máximo en 2006. Este trabajo describe en detalle este magro desempeño y analiza sus causas, entre las que se destacan la persistente inestabilidad macroeconómica y una política comercial fuertemente restrictiva. De todas formas, también es causa del estancamiento exportador la falta de una decidida orientación pro-exportadora de políticas, que permita aprovechar las oportunidades de inserción internacional a partir de una mayor diferenciación de producto que existen en el agro, la industria y los servicios basados en conocimiento. El trabajo desarrolla en profundidad el contenido de dicha orientación, considerando las políticas que lo componen y la necesidad de coordinar su implementación en el marco de estrategias sectoriales de inserción internacional.
Palabras clave: exportaciones , políticas públicas , insercion internacional , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.499Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250269
URL: https://ojs.econ.uba.ar/index.php/REPBA/article/view/2695
Colecciones
Articulos(IIEP)
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
Hallak, Juan Carlos; La necesidad de una orientación pro-exportadora en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política; Revista de Economía Política de Buenos Aires; 17; 26; 6-2023; 77-150
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES