Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Índices de vulnerabilidad del hábitat en barrios seleccionados de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina)

Vincenty, Federico Javier; Geraldi, Alejandra MabelIcon ; Laffeuillade, Lucía Manuela
Fecha de publicación: 14/12/2023
Editorial: Facultad de Economía y Administración Universidad Nacional del Comahue
Revista: Cuadernos de Investigacion: Serie Economía
ISSN: 1668-6152
e-ISSN: 2408-4654
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
La vulnerabilidad social es el grado de susceptibilidad de un grupo de personas a sufrir daños frente a una amenaza dadas sus condiciones materiales. En el contexto del hábitat urbano, dichas condiciones son el conjunto de cualidades extra e intra-vivienda con las que no se consigue alcanzar un umbral mínimo de bienestar. Entre ellas se incluyen: calidad de los materiales que conforman las viviendas, infraestructura que las rodea, calidad de ocupación y acceso a servicios públicos. El objetivo del presente trabajo es determinar las condiciones de vulnerabilidad social en el acceso al hábitat de ciertos barrios de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires (República Argentina) a nivel de la manzana y sus consecuencias sociales. Para ello se calcularon cuatro índices: acceso a servicios públicos, acceso a infraestructura municipal, calidad de ocupación y un índice resumen. Los resultados exponen, entre otras cuestiones, la segregación del espacio característica de la ciudad latinoamericana.
 
Social vulnerability is the degree of susceptibility of a group of people to suffer damage in the face of a threat given their material conditions. In urban studies’s context, these conditions are the set of extra and intra-dwelling qualities with which it is not possible to reach a minimum threshold of well-being. The following are included among them: quality of the materials that make up the houses, infrastructure that surrounds them, quality of occupation and access to public services. The objective of the article is to study the conditions of social vulnerability in relation to access to habitat in certain neighborhoods of the city of Bahía Blanca, province of Buenos Aires (Argentina) at the block level and its social consequences. For this, four indices were calculated: access to public services, access to municipal infrastructure, quality of occupation and a summary index. The results expose, among other issues, a characteristic spatial segregation of Latin American cities.
 
Palabras clave: vulnerabilidad , hábitat urbano , Geografía Aplicada , Sistemas de Información Geográfica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.520Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250223
URL: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/5078
Colecciones
Articulos(IADO)
Articulos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Vincenty, Federico Javier; Geraldi, Alejandra Mabel; Laffeuillade, Lucía Manuela; Índices de vulnerabilidad del hábitat en barrios seleccionados de la ciudad de Bahía Blanca (Argentina); Facultad de Economía y Administración Universidad Nacional del Comahue; Cuadernos de Investigacion: Serie Economía; 12; 14-12-2023; 76-99
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES