Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Comportamiento higrotérmico y de la luz natural en espacios abiertos arbolados. Caso de estudio: Mendoza, Argentina

Ruiz, Alejandra; Corica, Maria LorenaIcon ; Correa Cantaloube, Erica NormaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Congreso Internacional Towards Green Cities
Fecha del evento: 15/02/2016
Institución Organizadora: Universidad Anáhuac Mayab. Escuela de Arquitectura; Comisión Nacional de Vivienda; Ecoinnovation Hub;
Título del Libro: Memorias del Congreso Internacional Towards Green Cities
Editorial: Universidad Anáhuac Mayab. Escuela de Arquitectura
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería Oceanográfica

Resumen

Es ampliamente reconocido que los espacios abiertos urbanos vegetados contribuyen a la calidad de vida en las ciudades. Sin embargo, las variables morfológicas y edilicias determinan un microclima urbano que muchas veces puede condicionar el confort y la habitabilidad de los mismos.La Ciudad de Mendoza, situada en la región centro-oeste de la República Argentina, corresponde a un clima semiárido por lo que presenta elevados niveles de radiación solar a lo largo del año. Sin embargo, estos efectos se ven mitigados por la densidad edilicia y, fundamentalmente, por la presencia del arbolado urbano. En este sentido, los túneles verdes característicos de la ciudad plantean una conectividad particular entre el usuario y las condiciones ambientales.El presente trabajo pretende comparar el comportamiento higrotérmico y lumínico de dos sitios de un canal vial urbano de alta densidad edilicia, típicos de la ciudad de Mendoza, según la influencia que ejercen las particularidades urbano-edilicias y su vinculación con el clima local. En esta primer etapa se pretende obtener parámetros objetivos y en instancias futuras poder cotejarlos con la percepción de los usuarios.El estudio se basa en el monitoreo in situ de dos casos de estudios seleccionados dentro de la trama de la ciudad, para una jornada completa de las estaciones invierno y verano. La evaluación térmica contempla el registro de variables climatológicas tales como la temperatura del aire, la humedad relativa, la velocidad del viento y la radiación solar mediante estaciones meteorológicas. Las variables lumínicas son evaluadas teniendo en cuenta la luz natural según iluminancia horizontal y cilíndrica, además del análisis de reflectancias superficiales a partir de procesamiento de imágenes HDR; y análisis de permeabilidades urbanas según el factor de visión de cielo. Por otro lado, se obtuvieron datos globales en estaciones de medición cercanas, ubicadas en un predio abierto, a modo de referencia.Los resultados muestran que los espacios urbanos presentan diferentes respuestas higrotérmicas-lumínicas, diurnas y estacionales, que responden claramente al impacto que ejercen las características arquitectónicas y forestales de los sitios evaluados. Además se expone de qué manera modifican el potencial de los recursos climáticos globales de la región.
Palabras clave: COMPORTAMIENTO HIGROTÉRMICO , COMPORTAMIENTO DE LA LUZ NATURAL , ESPACIOS ABIERTOS ARBOLADOS , MORFOLOGÍA URBANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 10.16Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250216
Colecciones
Eventos(INAHE)
Eventos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Eventos(INCIHUSA)
Eventos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Comportamiento higrotérmico y de la luz natural en espacios abiertos arbolados. Caso de estudio: Mendoza, Argentina; Congreso Internacional Towards Green Cities; Mérida; México; 2016; 199-215
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES