Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Geología del fondo y subfondo del sector de entrada del estuario de Bahía Blanca, Argentina

Título: Geology of the bottom and sub-bottom of the inlet sector of the Bahía Blanca estuary, Argentina
Minor Salvatierra, Marta ElizabethIcon ; Ginsberg, Silvia SusanaIcon ; Aliotta, SalvadorIcon ; Vecchi, Laura GabrielaIcon
Fecha de publicación: 09/2023
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 1853-7138
e-ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
El estuario de Bahía Blanca, ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires, es el resultado de los procesos hidrológicos y sedimen- tarios vinculados a variaciones cuaternarias del nivel del mar. A partir de relevamientos batimétricos (sonda multihaz) y sísmicos (3.5 kHz) de alta resolución, se analizan las características geomorfológicas y sismoestratigráficas del sector de entrada al mencionado estuario. Se determinan 4 tipos de fondos: rocoso con escarpas, con dunas, fondo duro con escasa-nula cubierta sedimentaria y fondo arenoso plano. Así, se definió la sísmoestratigrafía del área de interés y se reconocieron cuatro secuencias sísmicas. Las se- cuencias S1 y S2 constituyen el basamento acústico, conformado por sedimentos arcillo limosos y limo areno arcillosos cementados y correlacionables a la Formación Arroyo Chasicó - Formación Pampiano (Mioceno tardío-Pleistoceno). Hacia arriba, se determinó la secuencia S3, cuya litología y configuración sísmica indica un antiguo depósito fluvial. La columna estratigráfica se completa con la secuencia S4, correspondiente al Holoceno medio-reciente, cuyos sedimentos más superficiales se hallan en equilibrio con las condiciones hidrodinámicas actuales.
 
The Bahía Blanca estuary located in the south of Buenos Aires province is the result of hydrologic and sedimentary events linked to Quaternary variations of the sea level. Bathymetric surveys with multibeam echosounder and high-resolution seismic profile (3.5 kHz), the geomorphological and seismostratigraphic characteristics of the entrance sector to the mentioned estuary are analyzed. Four bottom types are determined bedrock with scarps, dunes, hard bottom with little/no sedimentary cover and sandy bottom. Thus, the seismic-stratigraphy of the area of interest was defined four seismic sequences were recognized. Sequences S1 and S2 form the acoustic basements composed of clayey silt and cemented silty clay sediments and were correlated with the Formación Arroyo Chasi- có-Formación Pampiano (late Miocene-Pleistocene). Sequence S3 formed above S2 and showed lithology and seismic configuration are indicative of an ancient deposit of fluvial origin. The stratigraphic column was completed with sequence S4 corresponding to the mid-recent Holocene, whose most superficial sediments are in equilibrium with the current hydrodynamic conditions.
 
Palabras clave: MORFOLOGÍA , SISMOESTRATIGRAFÍA , PLEISTOCENO-HOLOCENO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.437Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250212
URL: https://revista.geologica.org.ar/raga/issue/view/350
Colecciones
Articulos(IADO)
Articulos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Minor Salvatierra, Marta Elizabeth; Ginsberg, Silvia Susana; Aliotta, Salvador; Vecchi, Laura Gabriela; Geología del fondo y subfondo del sector de entrada del estuario de Bahía Blanca, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 3; 9-2023; 404-417
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES