Evento
Detection of Leptospira SPP. DNA in preputial smegma from bulls with low titre or without systemic antibodies
Título:
Detección de ADN de Leptospira SPP. en esmegma prepucial de toros con títulos bajos o sin anticuerpos sistémicos
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
II Reunión de la Red Latinoamericana de Inmunología veterinaria
Fecha del evento:
27/10/2022
Institución Organizadora:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
Título de la revista:
Libro de resúmenes de XIV Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria II Reunión de la Red Latinoamericana de Inmunología Veterinaria
Editorial:
Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria
ISSN:
1852-771X
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La leptospirosis bovina es una zoonosis de amplia distribución mundial que afecta tanto al hombre como a animales silvestres y domésticos, entre ellos el ganado bovino. Recientemente, se ha sugerido que la infección del tracto genital no debería considerarse como consecuencia de la infección renal, sino como un síndrome específico: la leptospirosis genital bovina. La característica principal es la baja performance reproductiva (sub-infertilidad, repetición de estro). En hembras se ha demostrado la presencia de ADN de Leptospira spp. en mucus cérvico vaginal y útero, con bajos títulos sistémicos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la relación entre la presencia de ADN de Leptospira spp. en el tracto genital del toro y detección de anticuerpos en sangre. Se estudiaron muestras de sueros sanguíneos y esmega prepucial de 109 toros de 11 establecimientos de cría bovina. Para el estudio serológico se utilizó la técnica de microaglutinación (MAT) con título de corte 1:100. Se estudió la presencia de ADN de Leptospira spp. patógena por qPCR. Se observó una prevalencia del 42 % y reacción predominante a los serogrupos Sejroe y Hebdomadis. El 35 % de los animales positivos presentó títulos > 1:200. Se detectó la presencia de ADN de Leptospira spp. patógena en el 15 % de las muestras de esmegma prepucial. De dichos animales, sólo el 19 % presentaron títulos de anticuerpos mayores a 1:200. Si bien se requieren mayores estudios en esta especie, principalmente en los machos, estos resultados indicarían que la presencia de anticuerpos a títulos bajos podría asociarse a una presentación genital de la enfermedad y no a la cronicidad de una enfermedad sistémica. Se sugiere continuar el estudio de la patogenia de la leptospirosis genital y la revisión de los métodos diagnósticos en bovinos de la región.
Palabras clave:
LEPTOSPIRA SPP
,
ESMEGMA PREPUCIAL
,
ANTICUERPOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos (IIPROSAM)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Citación
Detection of Leptospira SPP. DNA in preputial smegma from bulls with low titre or without systemic antibodies; II Reunión de la Red Latinoamericana de Inmunología veterinaria; Tandil; Argentina; 2022; 43-43
Compartir