Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la retórica a la ficción: el uso del diálogo en estilo directo en la historiografía Castellana medieval

Título: From rhetoric to fiction: the use of dialogue in direct speech in medieval Castilian historiograph
Funes, Leonardo RamonIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Nueva Universidad de Lisboa
Revista: Medievalista online
e-ISSN: 1646-740X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
La incorporación en el relato cronístico de discursos en estilo directo ha sido un recurso de la historiografía desde la Antigüedad clásica. La convención de aceptar como verosímil la cita textual de palabras pronunciadas de viva voz por personajes históricos de diversa envergadura formó parte, desde entonces, del pacto “historiográfico” (el público acepta la licencia poética o retórica como instrumento para la expresión de la dimensión más profunda de la verdad histórica). Sin embargo, cuando los cronistas alfonsíes y post-alfonsíes comienzan a incorporar diálogos en estilo directo, esta convención viene a plantear todo un desafío a las protestas de veracidad de los relatos cronísticos. Este trabajo se propone seguir la evolución del uso de este recurso desde la historiografía alfonsí hasta la historiografía sobre Juan II de Castilla a fin de evaluar su impacto en las formas del narrar tanto en lo histórico como en lo ficcional.
 
The incorporation into the chronistic narrative of direct speech has been a historiographical resource from classic Antiquity. The conventional acceptance of textual citation words pronounced by historical characters was included in the "historiographical" pact (the public accepts the poetical or rhetorical license as an expression of the most profound dimension of historical truth). However, when Alphonsine and Post-Alphonsine chroniclers began to incorporate dialogues in direct speech, this convention was a challenge for the claim to truth made by chronicle narratives. This article aims to trace the evolution of the use of direct speech from Alphonsine historiography to the historiography of John II of Castile, in order to evaluate its impact on the historical and fictional narrative forms.
 
Palabras clave: HISTORIOGRAFIA MEDIEVAL CASTELLANA , DIALOGO VIVO , NARRATIVIDAD , DISCURSO DIRECTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 661.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250165
URL: http://journals.openedition.org/medievalista/6964
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/medievalista.6964
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Funes, Leonardo Ramon; De la retórica a la ficción: el uso del diálogo en estilo directo en la historiografía Castellana medieval; Nueva Universidad de Lisboa; Medievalista online; 34; 7-2023; 315-344
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES