Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Exposición sonora, sistema eferente y discriminación del habla en ruido en los jóvenes

Título: Music exposure, efferent system and speech-in-noise discrimination in young people
Maggi, Ana LuzIcon ; Bentivegna, Micaela; Ceccatto, Carolina; Hinalaf, María de Los AngelesIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Sociedad Iberoamericana de Información Científica
Revista: Salud (i) Ciencia
ISSN: 1667-8990
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud; Psicología especial

Resumen

 
Los jóvenes presentan cada vez más exposición sonora, lo cual puede ocasionar dificultades en la discriminación del habla con ruido de fondo. Se considera que el sistema eferente medial (SEM) podría cumplir un papel antienmascarante. El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la exposición general a la música, el SEM y la discriminación del habla con ruido de fondo, en jóvenes universitarios pertenecientes a la ciudad de Córdoba, Argentina. Se realizó un estudio descriptivo, correlacional y transversal. Se incluyeron 33 jóvenes con edades entre 18 y 25 años, con audición normal. Se excluyó a quienes se exponían a ruido laboral. Para evaluar la exposición general a música se aplicó el cuestionario "Exposición sonora en actividades recreativas"; la discriminación del habla con ruido de fondo se evaluó mediante un autoinforme, y el SEM se estudió mediante la supresión contralateral de otoemisiones acústicas transitorias. Se observó que, del total de jóvenes que presentaban una exposición general a música "alta", el 62.5% señaló dificultades en la discriminación del habla en ruido, mientras que de los jóvenes que presentaban una exposición general a música "baja-media", el 53% comunicó dificultades en la discriminación del habla en ruido. Con respecto a la amplitud en las condiciones con estimulación acústica contralateral y sin ella y el efecto de supresión, se observó una amplitud menor en los jóvenes que presentaban una exposición general a música "alta". Se considera importante continuar con el análisis de indicadores subclínicos como la discriminación del habla en ruido y el estudio del SEM en jóvenes expuestos a ruido.
 
Young people are exposed to noise that can cause difficulties in speech-in-noise discrimination. It is considered that the Medial Efferent System (MES) may have an antimasking function. The objective of the research was to analyze the relationship between general music exposure, MES, and speech-in-noise discrimination, in young university students from the city of Córdoba, Argentina. A descriptive cross-sectional correlational study was carried out. 33 young people between the ages of 18 and 25 years with normal hearing were included. Those exposed to occupational noise were excluded. To evaluate the general music exposure, the questionnaire "Sound exposure in recreational activities" was applied; speech-in-noise discrimination was assessed by self-report, and MES was studied by contralateral suppression of transient otoacoustic emissions. It was observed that of the total number of young people who presented a "High" general music exposure, 62.5% reported difficulties in speech-in-noise discrimination. While of the young people who presented a "Low-Medium" general music exposure, 53% reported difficulties in speech-in-noise discrimination. Regarding the amplitude in the conditions without and with contralateral acoustic stimulation and the suppression effect, a lower amplitude was observed in the young people who presented a "High" general music exposure. It is considered important to continue with the analysis of subclinical indicators such as speech-in-noise discrimination and the study of the SEM in young people exposed to noise.
 
Palabras clave: ADULTO JOVEN , EXPOSICIÓN SONORA , SISTEMA EFERENTE MEDIAL , DISCRIMINACIÓN DEL HABLA EN RUIDO , PRÁCTICAS AUDITIVAS PERJUDICIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 418.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250161
URL: https://siic.info/dato/experto.php/171634
DOI: http://dx.doi.org/10.21840/siic/173770
Colecciones
Articulos (CINTRA)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA EN ACUSTICA
Citación
Maggi, Ana Luz; Bentivegna, Micaela; Ceccatto, Carolina; Hinalaf, María de Los Angeles; Exposición sonora, sistema eferente y discriminación del habla en ruido en los jóvenes; Sociedad Iberoamericana de Información Científica; Salud (i) Ciencia; 25; 6; 11-2023; 350-355
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES