Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Fernández Hasan, Valeria
dc.contributor.author
Anzorena, Claudia Cecilia
dc.contributor.author
Enrico, Juliana
dc.contributor.author
Fernández, Silvia Lucía del Valle
dc.contributor.author
Escobar, María de la Paz
dc.contributor.author
Naput, Alicia
dc.contributor.other
Pampín, María Fernanda
dc.contributor.other
Sablich, Lucas
dc.contributor.other
Victory, Solange
dc.contributor.other
Alemandi, Marcela María
dc.date.available
2024-12-11T11:11:35Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Fernández Hasan, Valeria; Anzorena, Claudia Cecilia; Enrico, Juliana; Fernández, Silvia Lucía del Valle; Escobar, María de la Paz; et al.; Configuraciones discursivas en la Argentina 2020: Narrativas emergentes en la vida cotidiana: un abordaje desde los estudios feministas; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; 2023; 349-389
dc.identifier.isbn
978-987-813-456-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/250154
dc.description.abstract
Nuestra investigación “Configuraciones discursivas en la Argentina 2020. Narrativas emergentes en la vida cotidiana: un abordaje desde los estudios feministas”, partió de una conjetura inicial: el confinamiento preventivo, derivado de la pandemia, trajo aparejadas problemáticas que no surgieron con la propagación de la enfermedad, sino que esta las exacerbó, ahondó y evidenció, configurando una suerte de emergente (Williams, 2009). A causa del deterioro de las condiciones materiales de existencia de lxs subalternizadxs en razón de la clase, el género, la racialización, la migración, se profundizaron las desigualdades sociales y se agudizó la división sexual del trabajo. Al mismo tiempo, se intensificaron las violencias patriarcales (Cobo, 2016; Segato, 2003; Saffioti, 2015) y otras violencias derivadas de la propia situación de excepcionalidad, como también el abuso represivo de las fuerzas policiales en los dispositivos de control social (“baja policía”, en términos de Rancière, 1996). El acceso a derechos fundamentales, como la salud y la educación, fue puesto en riesgo, sometido a lo que denominamos una narrativa “totalizante” (Escobar et al., en prensa).
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CONFIGURACIONES DISCURSIVAS
dc.subject
NARRATIVAS
dc.subject
PANDEMIA
dc.subject
ESTUDIOS FEMINISTAS
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Configuraciones discursivas en la Argentina 2020: Narrativas emergentes en la vida cotidiana: un abordaje desde los estudios feministas
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-11-25T11:49:01Z
dc.journal.pagination
349-389
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Fernández Hasan, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Anzorena, Claudia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Enrico, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fernández, Silvia Lucía del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina
dc.description.fil
Fil: Escobar, María de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Naput, Alicia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/244905/1/PISAC-COVID-19-II.pdf
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.54871/cl23p20h
dc.conicet.paginas
398
dc.journal.tomo
2
dc.source.titulo
PISAC COVID-19: La sociedad argentina en la postpandemia
Archivos asociados