Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de la heterogeneidad de parámetros físicos-hidrológicos del suelo en distintos cultivos del sudeste bonaerense

Ronco, Judith; Barbieri, Pablo AndresIcon ; Covacevich, FernandaIcon ; Puricelli, Marino Marcelo
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo
Fecha del evento: 15/11/2022
Institución Organizadora: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo;
Título del Libro: XVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

En monocultivo de soja (Monocultivo) es una práctica agrícola reduccionista que ha mostrado, disminuir las tasas de nutrientes esenciales, afectado la biodiversidad edáfica y degradado la estructura del suelo. Una estructura empobrecida, resulta en menor capacidad del suelo de capturar y/o almacenar agua. Investigaciones en el sudeste bonaerense (SEB) indican que la intensificación de cultivos (IC), con la inclusión de cultivos de cobertura (Cobertura) y cultivos variados como trigo y maíz (Rotación) reducen estos impactos. No obstante, la respuesta físico-hidrológica en diferentes IC no es divulgada debido a la heterogeneidad espacial de estos parámetros. Nuestro objetivo fue en un ensayo de larga duración con IC contrastantes Monocultivo,Cobertura y Rotación) localizado en SEB, determinar la infiltración acumulada (F), analizar su variabilidad espacial y validar la homogeneización de F con método de escalado. Para ello se llevaron a cabo ensayos de infiltración a campo (anillo simple). F fue calculada mediante el modelo de Philips, que considera las condiciones físico-hidrológicas de suelo mediante la estimación de conductividad hidráulica (K) y sortividad (Sp). Luego mediante la generación de factores de escala, se obtuvieron nuevos valores de F* (infiltración acumulada escalada). De manera preliminar, los resultados muestran que los valores de Sp (estadios iniciales de la infiltración), tanto en Cobertura como Rotación fue mayor que en Monocultivo, probablemente relacionado a elevados niveles de compuestos orgánicos. En Cultivo Cobertura y Rotación F* evidencio ser mayor que en Monocultivo, lo que se sugiere responde a una mejor porosidad efectiva y agregación del suelo. Este análisis muestra no solo la validez y la utilidad práctica de la aplicación de factores de escala, sino también la sensibilidad de la determinación de la F para diagnosticar el estado físico-hidrológico en suelos agrícolas.
Palabras clave: INFILTRACION , VARIABLIDAD ESPACIAL , ESCALADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 519.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250138
Colecciones
Eventos (IPADS BALCARCE)
Eventos de INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Eventos(INBIOTEC)
Eventos de INSTITUTO DE INV. EN BIODIVERSIDAD Y BIOTECNOLOGIA
Citación
Análisis de la heterogeneidad de parámetros físicos-hidrológicos del suelo en distintos cultivos del sudeste bonaerense; XVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES