Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las luchas por nuestra reproducción social: Debates teóricos y combates sociales

Varela, PaulaIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Asociación Contubernio
Revista: Encrucijadas
e-ISSN: 2174-6753
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El artículo propone una reflexión sobre la reproducción de la vida bajo el neoliberalismo desde la perspectiva de la Teoría de la Reproducción Social. Está dividido en tres partes. La primera, presenta una definición de la Teoría de la Reproducción Social como teoría crítica del capitalismo que coloca en el centro del análisis (teórico, empírico y político) las contradicciones inscriptas en el proceso de reproducción de la fuerza de trabajo (y de las vidas que la portan) en tanto proceso diferenciado pero indisociable de la producción de valor. La segunda parte ofrece una definición de a qué nos referimos con “luchas por la reproducción social”, estableciendo tres tipos de luchas que permiten identificar diversos protagonistas, territorios y alcances, y permiten remarcar la posición estratégica que ocupan las trabajadoras que garantizan la vida. La tercera parte propone una reflexión sobre el feminismo como expresión y combate a la crisis de reproducción de la vida y, por ende, como movimiento que excede la lucha por los derechos de las mujeres y se sumerge en la disputa (estratégica) por el derecho a establecer las condiciones de nuestra reproducción como clase-que-vive-del-trabajo.INDEXADA EN LATINDEX-DIALNET
 
The article proposes a reflection on the reproduction of life under neoliberalism from the perspective of the Theory of Social Reproduction. It is divided into three parts. The first part presents a definition of the Theory of Social Reproduction as a critical theory of capitalism that places at the centre of the analysis (theoretical, empirical and political) the contradictions inscribed in the process of reproduction of the labour force (and of the lives that carry it) as a process that is differentiated but inseparable from the production of value. The second part offers a definition of what we mean by "struggles for social reproduction", establishing three types of struggles that allow us to identify different protagonists, territories and scopes, and allow us to highlight the strategic position occupied by the women workers who guarantee life. The third part proposes a reflection on feminism as an expression of and fight against the crisis of reproduction of life and, therefore, as a movement that goes beyond the struggle for women's rights and immerses itself in the (strategic) dispute for the right to establish the conditions of our reproduction as a class-that-lives-from-work.
 
Palabras clave: GENERO , TRABAJO , CRISIS , CAPITALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 165.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/250101
URL: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/645480
URL: https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/102953
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Varela, Paula; Las luchas por nuestra reproducción social: Debates teóricos y combates sociales; Asociación Contubernio; Encrucijadas; 23; 2; 11-2023; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES