Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Junturas, articulaciones y coaliciones epistémico-metodológicas-políticas de los feminismos del sur para una historia de las resistencias de mujeres de Nuestra América

Alvarado, MarianaIcon
Fecha de publicación: 09/2023
Editorial: Estudios Poshumanos
Revista: Estudios Poshumanos
e-ISSN: 2953-4089
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este escrito se propone contribuir al campo de debates teórico-prácticos de los feminismos del sur (Alvarado, 2020) –asumiendo que “sur” no responde meramente a una localización geopolítica sino a una metáfora que contiene a las otras del feminismo global, occidental, hegemónico. Para ello en un primer momento des(a)nuda (Alvarado, 2021) los feminismos que contribuyen a la crítica del andamiaje de la episteme moderna colonial-capitalista-patriarcal-occidental y, en un segundo momento señala las potencialidades críticas de los feminismos que en esta parte de Nuestra América circulan en nuestras prácticas de investigación evidenciado los procesos en los que encarna y que habilitan desplazamientos. La metodología utilizada implica revisión de debates epistémico-metodológicos y la visibilización del modo en el que nos atraviesan para identificar junturas y articulaciones y anoticiar de coaliciones políticas entre academia y activismos.
 
This paper aims to contribute to the field of theoreticalpractical debates of Southern feminisms. "South" does not respond merely to a geopolitical location but to a metaphor that contains the others of hegemonic feminism. At first des(a)nuda (Alvarado, 2021) the feminisms that contribute to the critique of the scaffolding of the modern-colonial-capitalist-patriarchal-Western episteme. In a second moment, he points out the critical potentialities of feminisms that circulate in this part of Our America in our research practices. The methodology used involves reviewing epistemicmethodological debates and making visible the way in which they cross us to identify joints and articulations and report political coalitions between academia and activism.
 
Palabras clave: FEMINISMOS DEL SUR , EXPERIENCIA DE MUJERES , GENEALOGÍAS FEMINISTAS , PRÁCTICAS DE RESISTENCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 177.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249817
URL: https://www.estudiosposthumanos.com.ar/_files/ugd/9f0739_11bf6f96aa904074a50af2f
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Alvarado, Mariana; Junturas, articulaciones y coaliciones epistémico-metodológicas-políticas de los feminismos del sur para una historia de las resistencias de mujeres de Nuestra América; Estudios Poshumanos; Estudios Poshumanos; 3; 9-2023; 61-75
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES