Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Historias locales de plantas y personas: Arqueobotánica del sitio Soria 2, sur de Yocavil

Petrucci, Natalia Silvana; Spano, Romina ClaraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento: 15/07/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba;
Título del Libro: Libro de Resúmenes XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina: 50 años de arqueologías
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
ISBN: 978-950-33-1538-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología; Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

Este trabajo presenta una síntesis de la evidencia obtenida a lo largo de 15 años de investigaciones en el sitio arqueológico Soria 2 (Valle de Yocavil, provincia de Catamarca), relativa a la identificación de vegetales usados en el pasado. Si bien el sitio fue objeto de numerosas aproximaciones plasmadas en tesis y artículos, hasta el momento la información concerniente a la utilización de especies vegetales no había sido amalgamada en una única contribución que pusiera el foco en las interacciones entre personas y plantas. Teniendo como marco a la Arqueo-etnobotánica nos planteamos en esta oportunidad dos objetivos principales, bajo una mirada integradora. El primero es presentar el listado de especies asociadas a la ocupación temprana del sitio, a las cuales se identificó desde distintas aproximaciones: microrrestos y macrorrestos vegetales, estudio de fitolitos y análisis químicos. El segundo objetivo es reconocer las prácticas que involucraron el uso de plantas, teniendo en cuenta la identificación taxonómica y poniendo en juego información erigida mediante otras líneas de evidencia.
Palabras clave: Valle de Yocavil , Arqueobotánica , Prácticas , Plantas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 300.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249814
URL: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/bitstream/handle/suquia/3487/XX%20CNAA%20-%20LIBR
Colecciones
Eventos(CRILAR)
Eventos de CENTRO REGIONAL DE INV. CIENTIFICAS Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA DE ANILLACO
Citación
Historias locales de plantas y personas: Arqueobotánica del sitio Soria 2, sur de Yocavil; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 1450-1451
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES