Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Participación del sistema endocannabinoide en la pérdida temprana del embarazo

Título del libro: Ciencia, salud y género

Wolfson, Manuel LuisIcon ; Schander, Julieta AylenIcon ; Marvaldi, Carolina; de la Cruz Borthiry, Fernanda LuzIcon ; Cella, MaximilianoIcon ; Aisemberg, JulietaIcon ; Franchi, Ana MariaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina
ISBN: 978-607-30-4497-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Fisiología

Resumen

Se ha demostrado una estrecha asociación entre el aborto y cambios en el sistema endocannabinoide (SEC) en linfocitos periféricos de mujeres. En un modelo murino de reabsorción embrionaria (RE) inducida por lipopolisacárido (LPS) estudiamos la participación del SEC tanto del sitio de implantación como de las células inmunes infiltrantes y su posible regulación por progesterona (P). Observamos niveles plasmáticos elevados del principal endocannabinoide, anandamida (AEA). Por otro lado, encontramos que la RE inducida por LPS era mucho menor en ratones transgénicos deficientes en el receptor de cannabinoides tipo 1, como así también la disminución de los niveles séricos de P. Demostramos la presencia del SEC en las células mononucleares de sangre periférica (PBMC) de ratón y que la actividad de la enzima metabolizante de la AEA (hidrolasa de amidas de ácidos grasos, FAAH) de las PBMC de ratones preñados es mayor que la de los ratones no preñados. Asimismo, observamos un efecto protector de la P sobre la actividad de la FAAH y que el mismo estaba mediado por los receptores clásicos de esta hormona (PR). Por otro lado, el LPS incrementó tanto los niveles de óxido nítrico (NO), como de la enzima que lo sintetiza (NOSi). La P abolió el incremento inducido por el LPS, actuando a través de los receptores de glucocorticoides. Durante la RE, la decidua es infiltrada por células del sistema inmune, sufre importantes daños y finalmente es expulsada. Investigamos el efecto de la infiltración leucocitaria sobre la actividad de FAAH en las deciduas mediante un sistema de cocultivo. Cuando las deciduas de animales controles se cultivaron en presencia de PBMC provenientes de animales preñados Participación del sistema endocannabinoide en la pérdida temprana del embarazo131tratados con LPS la actividad de la FAAH decidual disminuyó, efecto que fue revertido por la coadministración de P o la de un inhibidor selectivo de la NOSi, aminoguanidina. Este trabajo demuestra que el SEC participa en la RE inducida por LPS y que los cambios de este sistema en la decidua están influenciados tanto por las células inmunes infiltrantes como por alteraciones en el sistema endócrino.
Palabras clave: SISTEMA ENDOCANNABINOIDE , ABORTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 640.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249797
URL: https://eticaygenero.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2021/10/Ciencia-salud-y-g
Colecciones
Capítulos de libros(CEFYBO)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS FARMACOLOGICOS Y BOTANICOS
Citación
Wolfson, Manuel Luis; Schander, Julieta Aylen; Marvaldi, Carolina; de la Cruz Borthiry, Fernanda Luz; Cella, Maximiliano; et al.; Participación del sistema endocannabinoide en la pérdida temprana del embarazo; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina; 2023; 130-155
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES