Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

"El principio del fin": Tiempo y experiencia en el primer ciclo reformista

Título del libro: Variaciones del reformismo: Tiempos y experiencias

Agüero, Ana ClarisaIcon
Otros responsables: Agüero, Ana ClarisaIcon ; Eujanian, Alejandro
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Humanidades y Artes Ediciones
ISBN: 978-987-3638-23-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El 29 de mayo de 1918, La Voz del Interior modulaba la columna consagrada al conflicto universitario con una fórmula muy poco atendida: "El principio del fin". Ésta venía a señalar la apertura de un nuevo momento, marcado por la elección de consejeros directivos del día anterior: "Sólo falta ahora la constitución del consejo superior y provisión del rectorado, para que finalice con una espléndida victoria la esforzada y valiente campaña que ha impuesto sus ideales para bien de la casa, para bien de la cultura del país y para honor de todos". De manera bastante notable, el diario daba así por cerrada una modosa reforma que, reclamada a partir del conflicto de diciembre, parecía concluir con la supresión de las academias vitalicias, la representación docente en los consejos y la llegada de un plantel de "hombres nuevos", para los que sobreentendía un camino no accidentado hacia la elección rectoral. Como se sabe, esa elección resultaría menos fluida de lo esperado, habilitando al rectorado al antirreformista Antonio Nores. A partir de allí, el diario pasará de ser el cronista más o menos simpático de los sucesos universitarios a ser el productor deliberado de la reforma como acontecimiento, presente en fluir y experiencia social. Esa elaboración, ritmada por un crescendo de movilización que era más que un registro analógico de los hechos, acabaría por desacoplarse de la fase anterior, precisamente la que interesa a esta ponencia.Hablar de un "primer ciclo reformista" no tiene aquí otro propósito que subrayar ese desacople y allanar el trabajo sobre "el principio del fin"; ese momento que, autorizado por los hechos institucionales y sancionado por el diario, parece capaz de devolver una imagen muy distinta del movimiento universitario en su conjunto, de vulnerar cronologías afincadas y de iluminar un cuadro relevante de la cultura, la política y la sociedad cordobesas. Si todo pudo haberse detenido allí, como es lícito pensar, la serie de elementos que alimentaron la imagen heroica de la reforma, indisociable en este caso de la construcción periodística del acontecimiento, bien podría no haber tenido nunca lugar. Esto no quita densidad a la coyuntura ni resta interés al lento trabajo de los hombres; por el contrario, alienta a resituar las preguntas en torno a las variadas experiencias del proceso reformista, a la plasticidad de perspectivas y horizontes históricos, y a la temporalidad efectiva de la acción social y las representaciones individuales y colectivas.
Palabras clave: Reforma Universitaria , Tiempos , Experiencia , Primer Ciclo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 200.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249755
URL: https://iech.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/153/2021/06/Variaciones-del
Colecciones
Capítulos de libros(IDACOR)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Agüero, Ana Clarisa; "El principio del fin": Tiempo y experiencia en el primer ciclo reformista; Humanidades y Artes Ediciones; 2018; 21-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES