Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dilemas del cercamiento en defensa de la tierra en Santiago del Estero, Argentina

Título: Dilemmas of enclosure in defense of the land inSantiago del Estero, Argentina
Fonzo Bolañez, Claudia YesicaIcon ; Gómez Herrera, Andrea GeaninaIcon
Fecha de publicación: 07/2023
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Revista: Perfiles Latinoamericanos
ISSN: 2309-4982
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El alambrado de campos de uso común ha servido históricamente para perpetrar el despojo. El objetivo de este artículo es comprender las disputas y la producción de sentidos y prácticas de defensa de la tierra-territorio en el movimiento campesino de Santiago del Estero y en el campo burocrático en torno a la categoría cercar, a partir de las experiencias de los encierros ganaderos comunitarios en dicha provincia argentina. En situaciones etnográficas diversas, pudimos observar las formas de (des)legitimar visiones y procedimientos desplegados en la defensa legal de la tierra. Por un lado, la del mocase Vía Campesina, nucleados alrededor de la consigna de “no cercar”, asociada al concepto de “territorio”. Por otro, la que considera viable el “cercamiento” como estrategia de resistencia sustentada en el marco jurídico del derecho posesorio y lógicas económico-productivas promovidas por técnicos y funcionarios en el marco de una política pública nacional.
 
The fencing of common use lands has historically served to perpetrate dispossession. The objective of this presentation is to understand the disputes and the generation of meanings and practices of defense of the land and the territory in the “rural movement” of Santiago del Estero and in the bureaucratic field, around the category fence, from the experiences of the establishment of community livestock enclosures in said Argentine province. In diverse ethnographic situations,we were able to observe the ways of (dis)legitimizing visions and procedures deployed in the legal defense of the land. On the one hand, that of the mocase Vía Campesina, nucleated around the slogan of “no enclosure”, associated with the concept of “territory”. On the other hand, the one that considers “enclosure” viable as a strategy of resistance supported by the legal framework of the right of possession and economic-productive logic promoted by technicians and officials within the framework of a national public policy.
 
Palabras clave: AGENTES ESTATALES , CAMPO BUROCRÁTICO , ALAMBRADO , LEGALIDADES , MOVIMIENTOS CAMPESINOS , POSESIÓN , TERRITORIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 554.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249693
URL: https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/1693
DOI: https://doi.org/10.18504/pl3162-002-2023
Colecciones
Articulos (INDES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Citación
Fonzo Bolañez, Claudia Yesica; Gómez Herrera, Andrea Geanina; Dilemas del cercamiento en defensa de la tierra en Santiago del Estero, Argentina; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Perfiles Latinoamericanos; 31; 62; 7-2023; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES