Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Flujos de agua en la estepa patagónica: contribución de los arbustos y herbáceas a la transpiración, para las 4 estaciones del año y su relación con el pastoreo

Pereyra, Daniel; Bucci, Sandra JanetIcon ; Scholz, Fabian GustavoIcon ; Arias, Nadia SoledadIcon ; Cavallaro, AgustinIcon ; Carbonell Silletta, Luisina MartaIcon ; Goldstein, Guillermo HernanIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XII Congreso Latinoamericano de Botánica
Fecha del evento: 21/10/2018
Institución Organizadora: Universidad Técnica de Cotopaxi; Universidad Central del Ecuador;
Título del Libro: Memorias XII Congreso Latinoamericano de Botánica
Editorial: Universidad Técnica de Cotopaxi
ISBN: 978-9978-395-57-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Aunque la evapotranspiración en los ecosistemas áridos/semiáridos tiene un rol fundamental en las pérdidas de agua delecosistema, son escasos los estudios que la abordan a través de mediciones directas. El objetivo fue determinar la contribución de la transpiración como principal componente de los fujos de agua hacia la atmósfera durante las cuatro estacionesde un periodo anual en la estepa patagónica: arbustos, herbáceas, consideradas para tres niveles de intensidad de pastoreo.El estudio se desarrolló en el Campo Experimental INTA Rio Mayo (Chubut) en tres áreas de intensidad de pastoreoalto (cercanía de la fuente de agua artifcial 350m), moderado (1500m de la fuente de agua) y bajo (2500m de la fuentede agua).Se determinó la cobertura vegetal y se midió la transpiración de tres arbustos dominantes (Adesmia volckanii,Azorella prolifera y Senecio flaginoides ) y de herbáceas (Pappoatipa humilis , Pappostipa speciosa y Poa ligularis) y latraspiración utilizo una cámara abierta de intercambio de gases (OTC) construida en el laboratorio. La cobertura de pastos y arbustos fueron similares (20%) mientras que la de suelo desnudo fue de un 60%. La transpiración estacionalmentefuctúa signifcativamente, pero en consideraciones generales mantiene un patrón de mayor contribución diaria de vaporde agua en arbustos para niveles de intensidad de pastoreo alto, disminuyendo hacia los niveles de pastoreo bajo, es asíque S. flaginoides uno de los arbustos que más contribuye, toma valores máximos en verano (1.10 mmol m-2 s-1) y estosdisminuyendo en invierno a 0.59 (mmol m-2 s-1). Los resultados sugieren que, aunque la cobertura vegetal es relativamentepequeña, la actividad de las plantas en especial de aquellas que acceden a fuentes de agua más abundantes y estables en eltiempo (arbustos), es un factor importante a considerar cuando se estima la transferencia de vapor de agua desde el ecosistema a la atmosfera en regiones semiáridas.
Palabras clave: EVAPOTRANSPIRACIÓN , CONDUCTANCIA HIDRÁULICA , ECOSISTEMAS ÁRIDOS , INTENSIDAD DE PASTOREO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 306.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249691
Colecciones
Eventos(INBIOP)
Eventos de INSTITUTO DE BIOCIENCIAS DE LA PATAGONIA
Citación
Flujos de agua en la estepa patagónica: contribución de los arbustos y herbáceas a la transpiración, para las 4 estaciones del año y su relación con el pastoreo; XII Congreso Latinoamericano de Botánica; Quito; Ecuador; 2018; 348-348
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES