Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Utilización de resíduos orgánicos para la producción de aceites con bacterias oleaginosas del género Rhodococcus

Herrero, Ornella MarisaIcon ; Alvarez, Hector ManuelIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología; XIV Congreso Argentino de Microbiología; IV Congreso Latinoamericano de Microbiologia de Medicamentos; Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis
Fecha del evento: 26/09/2016
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología; Asociación Latinoamericana de Microbiología;
Título del Libro: Libro de resúmenes del XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología; XIV Congreso Argentino de Microbiología; IV Congreso Latinoamericano de Microbiologia de Medicamentos; Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

Los aceites microbianos producidos por microorganismos oleaginosos han cobrado particular interés en la última década debido a su uso potencial como materia prima para la producción de biodiesel. En este sentido algunos miembros del género Rhodococcus son capaces de acumular importantes cantidades de triglicéridos (más del 70% p/p) cuando son cultivados con fuentes de carbono simples como glucosa o gluconato. La industrialización de lípidos microbianos se ha visto limitada por los elevados costos de producción, los cuales están representados en un 60-75% por los medios utilizados para el cultivo, por ello la búsqueda de sustratos alternativos y de bajo costo resulta un factor fundamental para su aplicación en biotecnología.En este trabajo se analizó la factibilidad de utilizar residuos agroindustriales como sustratos para el crecimiento y la acumulación de aceites (TAG) en diferentes cepas del género Rhodococcus, así como también el potencial catabólico de diferentes especies del género, con el objetivo de encontrar la mejor combinación cepa-residuo.
Palabras clave: RESIDUOS ORGÁNICOS , ACEITES , BACTERIAS OLEAGINOSAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 168.8Kb
Formato: PDF
Descripción: LIBRO DE RESUMENES- Pág. 593
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249674
URL: https://alam.science/alam-2016/
Colecciones
Eventos(INBIOP)
Eventos de INSTITUTO DE BIOCIENCIAS DE LA PATAGONIA
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Utilización de resíduos orgánicos para la producción de aceites con bacterias oleaginosas del género Rhodococcus; XXIII Congreso Latinoamericano de Microbiología; XIV Congreso Argentino de Microbiología; IV Congreso Latinoamericano de Microbiologia de Medicamentos; Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis; Rosario; Argentina; 2016; 593-593
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES