Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Pisar la cabeza de la serpiente”: Una lectura feminista de discursos y prácticas del bloque conservador en Cuyo entre los ‘60 y los ‘90

Título: "To step on the serpent's head": A feminist reading of speeches and practices of conservatives in Cuyo between the 60s and the 90s
Rodriguez Agüero, Laura MercedesIcon ; Ciriza, Alejandra GracielaIcon
Fecha de publicación: 05/12/2023
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-históricas Regionales
Revista: Avances del Cesor
ISSN: 1514-3899
e-ISSN: 2422-6580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En este trabajo, bajo la idea de que la profunda articulación entre integrismo religioso y misoginia jugó un papel relevante en la legitimación del accionar represivo sexuado, nos aproximaremos a la militancia de un sector del bloque conservador, los intelectuales católicos mendocinos como parte de una red más amplia, teniendo en cuenta su accionar en distintos frentes tanto durante los años previos a la última dictadura militar, como durante la misma. Para llevar a cabo este análisis, que será realizado utilizando entrevistas y publicaciones de la época, partimos de la idea de que la construcción de la noción de enemigo interno tuvo una dimensión sexuada ligada al lugar clave asignado a las mujeres en la conservación del orden establecido. ¿Cuál fue su contribución, como parte del bloque conservador, a la construcción de una enemiga interna a la cual era preciso exterminar? Entendemos que su involucramiento se inscribió en el ideal de preservación del “ser nacional y las bases occidentales y cristianas de la nación” en un contexto de cambios generacionales y de las relaciones intergenéricas. Tanto la defensa de su dios (amenazada a partir del Concilio Vaticano II y del surgimiento del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo) como de la familia nuclear y el rol de las mujeres como guardianas de la misma, los impulsó a encarar esta “cruzada” que tuvo múltiples derivaciones.
 
Under the idea that a deep articulation between religious fundamentalism and misogyny played a significant role in legitimizing gender-based repressive actions, we will approach Mendoza’s catholic intellectuals, as part of a broader conservative bloc, and their action on different fronts during the years prior to the last military dictatorship, and also during it. This analysis will be carried out based on interviews and publications of the time. We start from the idea that the construction of the notion of internal enemy had a gender dimension linked to the key place assigned to women in the conservation of the established order. We understand that their involvement was inscribed in the ideal of preserving the "national being and the Western and Christian bases of the nation" in a context of intergenerational and intergender relation changes. Both the defense of their god - threatened after the Second Vatican Council and the emergence of the Movement of Priests for the third World- and the protection of nuclear family in which women were placed as its guardians, prompted them to face this "crusade” which had multiple derivations.
 
Palabras clave: DERECHAS , ENEMIGO INTERNO , RELACIONES INTERGEERICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 375.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249663
URL: https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/AvancesCesor/article/view/1887
DOI: https://doi.org/10.35305/ac.v20i29.1887
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Rodriguez Agüero, Laura Mercedes; Ciriza, Alejandra Graciela; “Pisar la cabeza de la serpiente”: Una lectura feminista de discursos y prácticas del bloque conservador en Cuyo entre los ‘60 y los ‘90; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Avances del Cesor; 20; 29; 5-12-2023; 91-96
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES