Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El pensamiento de Christine de Pizán: educar para construir una ciudad de mujeres

Título: The thinking of christine de Pizán: educating to build a women's city
Salina, Sandra Alicia; García Tito, Brenda IrinaIcon
Fecha de publicación: 25/12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"
Revista: Polémicas Feministas
ISSN: 2591-3611
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Christine de Pizan, autora del Renacimiento, es reconocida en el campo de las letras comoescritora profesional, proponiendo una crítica frontal a la tradición misógina dominantede la época. Indagamos aquí algunos puntos centrales de su obra literaria El libro de laciudad de las Damas (Le Livre de la Cité des Dames, 1405) como datos de su vidadirectamente relacionados a su posibilidad de ser autora y de pensar la condición de lasmujeres. En tal caso, entendemos su discurso como acción mediante el cual visibiliza laconstrucción de un nuevo rol para las mujeres en ese nuevo lugar que es la ciudad, siendola educación común para las mujeres un punto imprescindible en su propuesta. Esto es, laeducación, que en su caso fue excepcional y privilegiada en comparación con la de lasmujeres de la época, en esta ciudad será común para todas y por ello justa. Así, laconstruirá utilizando un recurso retórico como la alegoría para dar vida y dialogar contres damas virtuosas: razón, derechura y justicia quienes la ayudarán a desafiar la doxa desu contexto epocal, creyendo en sí misma y asentando las bases de la nueva ciudad queposibilitaría el surgimiento de un lugar propicio para la libertad, igualdad y emancipaciónde las mujeres.
 
Christine de Pizan, author of the Renaissance, is recognized in the field of literature as a professional writer, proposing a frontal criticism to the dominant misogynist tradition of the time. We investigate here some central points of her literary work The Book of the City of Ladies (Le Livre de la Cité des Dames, 1405) as data of her life directly related to her possibility of being an author and of thinking about the condition of women. In this case, we understand her discourse as an action through which she makes visible the construction of a new role for women in that new place, that is the city, being common education for women an essential point in her proposal. That is, education, which in her case was exceptional and privileged compared to that of the women of the time, in this city will be common for all and therefore fair. Thus, she will build it using a rhetorical resource such as allegory to give life and dialogue with three virtuous ladies: reason, right and justice who will help her to challenge the doxa of her epochal context, believing in herself and laying the foundations of the new city that would enable the emergence of a place conducive to freedom, equality and emancipation of women
 
Palabras clave: MUJERES , EDUCACION , EMANCIPACION , UTOPIA , CIUDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 607.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249659
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/39342
Colecciones
Articulos (INES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Salina, Sandra Alicia; García Tito, Brenda Irina; El pensamiento de Christine de Pizán: educar para construir una ciudad de mujeres; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; Polémicas Feministas; 6; 25-12-2022; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES