Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El círculo virtuoso: esclavatura, cueros y privilegios comerciales de la Real Compañía de Filipinas en el Rio de la Plata, 1788-1790

Título: The virtuous circle: slavery, cowhides, and commercial privileges of the Royal Company of the Philippines in the Rio de la Plata, 1788-1790
Camarda, MaximilianoIcon ; Ibarra, Antonio
Fecha de publicación: 10/05/2023
Editorial: Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Revista: Anos 90
e-ISSN: 1983-201X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El trabajo pretende explicar, desde la comisaría de la Real Compañía de Filipinas en el Río de la Plata, el juicio por el tráfico de esclavos africanos y el retorno de las exportaciones de cueros en beneficio de los socios británicos y de los comerciantes rioplatenses. La disputa local por el cobro de derechos, la gestión de los beneficios en el reparto local de esclavos y la quiebra de la RCF, son contextos de una querella fiscal que revela la intersección local de tres vértices del problema: la disputa fiscal del comercio de privilegios, el negocio global de la esclavitud y el ciclo local del tráfico directo, así como la exportación de cueros de vaca como expansión de la economía ganadera local.
 
The work intends to explain, from the commissioner of the Royal Company of the Philippines in the Río de la Plata, the trial of the trafficking of African convicts and the return of leather exports for the benefit of British partners and River Plate merchants. The local dispute over the collection of rights, the management of the benefits in the local distribution of slaves and the bankruptcy of the RCF, are contexts of a tax complaint that reveals the local intersection of three vertices of the problem: the tax dispute of privilege trade, the global business of slavery and the local cycle of direct traffic, as well as the export of cowhides as an expansion of the local livestock economy.
 
Palabras clave: ECONOMIA GLOBAL , TRATA DE ESCLAVOS , CUEROS , RIO DE LA PLATA , REAL COMPAÑIA DE FILIPINAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 886.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249648
DOI: http://dx.doi.org/ 10.22456/1983-201X.13014
URL: https://seer.ufrgs.br/index.php/anos90/article/view/130148
Colecciones
Articulos (INES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Camarda, Maximiliano; Ibarra, Antonio; El círculo virtuoso: esclavatura, cueros y privilegios comerciales de la Real Compañía de Filipinas en el Rio de la Plata, 1788-1790; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Anos 90; 30; 10-5-2023; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES