Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Escolarización primaria rural y transformación agraria: los desafíos de una escuela adaptada al medio (Entre Ríos, 1935-1945)

Título: Rural Primary Schooling and Agrarian Transformation: The Challenges of a School ‘Adapted to the Environment’ (Entre Ríos, 1935-1945)
Cian, Janet PriscilaIcon
Fecha de publicación: 09/2023
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista: Revista de Educación
ISSN: 1853-1318
e-ISSN: 1853-1326
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
La orientación utilitaria de la escuela primaria y su articulación con las demandas productivas constituyó uno de los debates de la expansión de la escolarización en el espacio rural. Aunque se registraron tempranos intentos para vincular estos propósitos a las tareas de alfabetización, sus resultados fueron modestos y desiguales en las provincias y territorios nacionales. Durante la década de 1930, en la provincia de Entre Ríos, el objetivo de conectar escolarización rural y mejoramiento productivo adquirió interés en el marco de la Ley № 2985/1934 de “Transformación Agraria”, medida que comprendía la distribución de tierras, la creación de cooperativas y de escuelas primarias adaptadas a las necesidades locales. De esta manera, la fundación de establecimientos escolares en los núcleos de colonización procuraba resolver las demandas de alfabetización y contribuir, mediante la enseñanza de conocimientos vinculados con la orientación económica, con la difusión de la granja como unidad productiva. En este artículo se analizó el alcance que tuvo la dimensión educativa de la Ley de “Transformación Agraria”, tomando el caso de la Colonia № 1, durante el lapso temporal de diez años. El análisis del mismo permitió conocer las características que adquirió en este territorio la implementación de la política agraria, así como también los desafíos y las dificultades que conllevaba la organización de una escuela primaria rural orientada. Se trabajó con una metodología cualitativa y un enfoque que recupera los aportes del estudio de las políticas públicas desde una perspectiva subnacional.
 
The utilitarian orientation of primary school and its articulation with productive demands constituted one of the debates on the expansion of schooling in rural areas. Although there were early attempts to link these purposes to literacy efforts, their results were modest and uneven in the national provinces and territories. During the 1930s, in the province of Entre Ríos, the objective of connecting rural schooling and productive improvement acquired interest within the framework of Law 2985/1934 of “Agrarian Transformation”, a measure that included the distribution of land, the creation of cooperatives and primary schools adapted to local needs. In this way, the establishment of schools in the centers of colonization sought to resolve the demands for literacy and to contribute, through the teaching of knowledge linked to economic orientation, with the spread of the farm as a productive unit. This article analyzed the educational dimension of the “Agrarian Transformation” Law, taking the case of Colony 1, during the time span of ten years. The analysis of the same allowed us to know the characteristics that acquired in this territory the implementation of the agrarian policy, as well as the challenges and the difficulties that entailed the organization of a rural primary school oriented. We worked with a qualitative methodology and an approach that recovers the contributions of the study of public policies from a subnational perspective.
 
Palabras clave: ESCOLARIZACION PRIMARIA RURAL , COLONIZACION AGRICOLA , ANALFABETISMO , CURRICULUM ORIENTADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 326.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249643
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/7435
Colecciones
Articulos (INES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Cian, Janet Priscila; Escolarización primaria rural y transformación agraria: los desafíos de una escuela adaptada al medio (Entre Ríos, 1935-1945); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 30; 9-2023; 233-254
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES