Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis comparado de la legislación sobre tráfico ilícito de bienes culturales en América Latina y el Caribe

Título: Comparative Analysis of Legislation on Illicit Trafficking of Cultural Property in Latin America and the Caribbean
Levrand, Norma ElizabethIcon ; Cantar, Nahir MelineIcon ; Endere, Maria LuzIcon
Fecha de publicación: 24/10/2023
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Boletín Mexicano de Derecho Comparado
e-ISSN: 2448-4873
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

 
El tráfico ilícito de bienes culturales es una de las causas principales de empobrecimiento del patrimonio cultural de los Estados y sus comunidades. La lucha internacional contra este delito es promovida por distintas organizaciones a través de medidas legales, políticas y judiciales. El objetivo de este trabajo es analizar la legislación de aquellos países de América Latina y el Caribe que ratificaron la Convención de UNESCO sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales de 1970. Se utiliza la técnica de análisis comparado de las legislaciones nacionales de 27 países, en cuatro variables determinadas inicialmente como relevantes: definición de bienes culturales, régimen de propiedad, normas aplicables para la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales y regulación del comercio de bienes culturales. Como resultado, se expone que la tasa de ratificación de las principales convenciones internacionales relacionadas al tráfico de bienes culturales como el desarrollo de regulación nacional evidencian la implementación de las disposiciones internacionales en el nivel sub-nacional. Asimismo, la legislación de los Estados de la región provee información relevante acerca de las posibilidades estatales para reclamar estos objetos ante la identificación de robo, hurto, sustracción o exportación ilegal.
 
The illicit trafficking of cultural property is one of the leading causes of the im-poverishment of the cultural heritage of States and their communities. Different organizations promote the international fight against this crime through legal, political and judicial measures. This paper will analyze the legislation of those Latin American and Caribbean countries that have ratified the UNESCO Convention on the Means of Prohibiting and Preventing the Illicit Import, Export and Transfer of Ownership of Cultural Property.The technique of comparative analysis of the 27 national legislations is used in four vari-ables initially determined as relevant: definition of cultural property, ownership regime, appli-cable norms for the fight against illicit trafficking of cultural property and regulation of trade in cultural property.As a result, the ratification rate of the main international conventions related to trafficking in cultural property and the development of national regulations show the implementation of international provisions at the sub-national level. Likewise, the legislation of the States in the region provides relevant information about the States’ possibilities to reclaim these objects in the event that they are identified as stolen, larceny or illegally exported.
 
Palabras clave: TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES , LEGISLACIÓN COMPARADA , DERECHO INTERNACIONAL , PATRIMONIO CULTURAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 498.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249641
URL: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/1860
DOI: https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2022.165.18608
Colecciones
Articulos (INES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Articulos(INCUAPA)
Articulos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Levrand, Norma Elizabeth; Cantar, Nahir Meline; Endere, Maria Luz; Análisis comparado de la legislación sobre tráfico ilícito de bienes culturales en América Latina y el Caribe; Universidad Nacional Autónoma de México; Boletín Mexicano de Derecho Comparado; 55; 165; 24-10-2023; 121-166
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES