Artículo
El presente texto se escribió para introducir la tercera y última parte -denominada “Geografía Política”- del libro “Vidal, Vidais. Textos de geografía humana, regional y política” (2012), libro sobre la vida y obra de Vidal de la Blache. Específicamente en este artículo, pretendemos arrojar luz sobre un campo temático tratado hasta ahora de forma insatisfactoria en la obra de Vidal de La Blache: la geografía política, entendida aquí como una reflexión académica sobre las acciones estratégicas y de control del territorio desarrolladas por los Estados a nivel nacional, continental o, en caso de los europeos, en relación a los dominios de ultramar. A partir del enfoque de la historia social disciplinar, buscamos abordar el tema considerando, además del contexto histórico, la influencia de las ideas de Ratzel en el autor y su elevada cultura científica, que le proporcionó formulaciones originales en diversas ramas de la geografía. Esta traducción al español, 11 años después de su versión original, incluye nuevas reflexiones sobre aquella tarea e invita a nuevas búsquedas en la interpretación del autor y su obra. This text was originally written to introduce the third part – titled “Political Georaphy” – of the book "Vidal, Vidais. Textos de geografia humana, regional e política" (2012), a book about the life and work of Vidal de la Blache. Specifically in this article, we aim to shed light on a thematic field that had been unsatisfactorily addressed in Vidal de la Blache’s work: political geography, understood here as an academic reflection on the strategic actions and territorial control carried out by States at diverse geographical scales. Adopting a disciplinary social history approach, we seek to address the topic considering, in addition, the influence of Ratzel’s ideas on the author and his extensive scientific knowledge, which provided him with original formulations in various branches of geography. This Spanish translation, 11 years after its original version, includes new reflections on the task and invites further exploration in the interpretation of the author and his work.
Estados, Nación y Colonialismo: Trazos de la Geografía política vidaliana
Título:
States, Nation and Colonialism: Traces of Vidalian political geography
Fecha de publicación:
22/12/2023
Editorial:
Universidad Nacional de Cuyo.Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
Revista:
Boletin de Estudios Geográficos
ISSN:
0374-6186
e-ISSN:
2525-1813
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Vidal de la Blache
,
Geografía política
,
Historia social de la Geografía
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (IECET)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACION, EXPRESION Y TECNOLOGIAS
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACION, EXPRESION Y TECNOLOGIAS
Citación
Ricci, Carolina Paula; Estados, Nación y Colonialismo: Trazos de la Geografía política vidaliana; Universidad Nacional de Cuyo.Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletin de Estudios Geográficos; 120; 22-12-2023; 291-322
Compartir
Altmétricas