Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como huella textual de un mundo en crisis

Título: The theme of death in the Libro del caballero Zifar as a textual imprint of a world in crisis
Zubillaga, Carina AlejandraIcon
Fecha de publicación: 04/2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras
Revista: EX-Libris
ISSN: 2314-3894
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
A partir de la reflexión teórica de Leonardo Funes sobre las huellas textuales de la crisis del siglo XIV castellano, el presente trabajo aborda el tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como representación de una concepción cristiana y a la vez profana del morir y del vivir caballeresco que entran en tensión en el período. En las aventuras de Zifar y Roboán, pero en especial en los episodios fantásticos del lago solfáreo y las ínsulas dotadas, la muerte se relaciona con el castigo de la traición y se opone a la buena muerte concebida como continuidad de la vida misma y preservación del linaje. Particularmente en esos episodios, la muerte es temida y denostada, como lo es el pecado, en relación con lo diabólico sugestivamente asociado a lo femenino; de manera complementaria, la vulnerabilidad femenina que es necesario proteger de la muerte como peligro constante promueve la virtud caballeresca como representación de la medida del bien en las aventuras de los protagonistas centrales de la historia.
 
Based on the theoretical reflection of Leonardo Funes on the textual traces of the crisis of the Castilian 14th century, this paper deals with the theme of death in the Libro del caballero Zifar as a representation of a Christian and at the same time profane conception of death and chivalric life, which come into tension in the period. In the adventures of Zifar and Roboán, but especially in the fantastic episodes of the solpharian lake and the endowed islands, death is related to the punishment of treason and is opposed to the good death conceived as the continuity of life itself and the preservation of the lineage. Particularly in these episodes, death is feared and reviled, as is sin, in relation to the diabolical, suggestively associated with the feminine; in a complementary way, the feminine vulnerability that needs to be protected from death as a constant danger promotes chivalric virtue as a representation of the measure of good in the adventures of the central protagonists of the story.
 
Palabras clave: MUERTE , CRISIS DEL SIGLO XIV , LIBRO DEL CABALLERO ZIFAR , CABALLERÍA CRISTIANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 239.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249598
URL: http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/4214
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
Zubillaga, Carina Alejandra; El tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como huella textual de un mundo en crisis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; EX-Libris; 13; 4-2024; 235-250
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES