Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Por qué los trabajadores del Astillero Río Santiago lograron evitar el cierre y la privatización?: Memorias para la resistencia (1990-1992)

Título: Memories of resistance: The defense of Astillero Río Santiago against the attempted closure and privatization (1990-1992)
Yantorno, JulianaIcon ; Noval, Gastón
Fecha de publicación: 01/12/2023
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Aletheia
ISSN: 1853-3701
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En este trabajo buscamos acercarnos a un análisis de la resistencia de los trabajadores del Astillero Río Santiago ante el vaciamiento e intento de privatización bajo el gobierno de Menem. Para ello, analizamos los procesos de lucha y organización durante el período 1990 a 1992. Hallamos tres aspectos que, a nuestro entender, son fundamentales para comprender este proceso: 1) la alta experiencia político y sindical durante los años 80 como base para la resistencia delos noventa; 2) El apoyo y la relación de la fábrica con la comunidad de Berisso, La Plata y Ensenada; 3) La robusta organización de base de los trabajadores, y la existencia de organizaciones sindicales y políticas de izquierda. Este trabajo lo realizamos desde una metodología cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas, y a través de un análisis exhaustivode fuentes secundarias (archivo de la DIPPBA, notas de diario,documentos, y panfletos).
 
In this paper we seek to approach an analysis of the resistance of the workers of Astillero Río Santiago to the emptying and attempted privatization under Menem's government. For this purpose, we analyze the processes of struggle and organization during the period 1990 to 1992. Wefound three aspects that in our opinion are fundamental tounderstand this process: 1) the high political and trade union experience during the 80's as a base for the resistance of the90's; 2) the support and relationship of the factory with the community of Berisso, La Plata and Ensenada; 3) the stronggrassroots organization of the workers and the existence oftrade union and left-wing political organizations. This work was carried out using a qualitative methodology based on semi-structured interviews, and through an exhaustive analysis of secondary sources (DIPPBA archives, newspaper articles,documents, and pamphlets).
 
Palabras clave: PRIVATIZACIONES , ORGANIZACION SINDICAL , COMUNIDAD , IZQUIERDA , TRABAJADORES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.649Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249576
URL: https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/alee180/19010
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/18533701e180
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Yantorno, Juliana; Noval, Gastón; ¿Por qué los trabajadores del Astillero Río Santiago lograron evitar el cierre y la privatización?: Memorias para la resistencia (1990-1992); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 14; 27; 1-12-2023; 1-13
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES