Artículo
Los particulares riesgos de endeudarse en moneda extranjera a la luz de la experiencia reciente de las provincias argentinas
Fecha de publicación:
09/2023
Editorial:
Provincia del Chaco. Escuela de Gobierno
Revista:
Tramas
ISSN:
2591-6599
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En 2020/2021, once provincias argentinas encontraron serias dificultades para pagar sus deudas externas y debieron reestructurarlas. El grueso de dichas deudas se había contraído en 2016/2018; período en el que no sólo existió un crecimiento cuantitativo del endeudamiento subnacional, sino también un cambio cualitativo en su composición, acrecentándose significativamente el porcentaje de deudas nominadas en moneda extranjera. Este proceso fue justificado en clave de un "discurso fiscalista" que invisibiliza la distinción entre deudas contraídas en diferentes tipos de monedas. Este artículo procura problematizar esta última premisa, explicando por qué es fundamental efectuar tal diferenciación. Su principal argumento es que los particulares riesgos de emitir deuda en moneda extranjera en un país periférico –como los de nuestra región– se amplifican cuando quien efectúa tal emisión es un Estado subsoberano; riesgo que en Argentina, a la postre, se vio acrecentado por ciertas cualidades particulares de las emisiones de deuda 2016/2018.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDEJUS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y SOCIALES
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y SOCIALES
Citación
Manzo, Alejandro Gabriel; Los particulares riesgos de endeudarse en moneda extranjera a la luz de la experiencia reciente de las provincias argentinas; Provincia del Chaco. Escuela de Gobierno; Tramas; 22; 9-2023; 20-30
Compartir