Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La cultura comunitaria de Córdoba, entre la lógica consensual y la lógica igualitaria

Título del libro: Sujetos, formaciones, colectivos: Estudios sobre prácticas político-culturales contemporáneas

Gutiérrez, Mariana CarlaIcon
Otros responsables: Maccioni, LauraIcon ; Coppari, LucíaIcon ; Mercadal, Silvina LauraIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Lago Editora
ISBN: 978-987-8976-31-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En este capítulo reconstruimos las dimensiones de la subjetivación política (en el sentido rancieriano) de los colectivos culturales comunitarios de Córdoba. Entendemos que esta se produce cuando se visibiliza un desacuerdo con un reparto policial de lo sensible, con un ensamblaje dado de recursos y mecanismos policiales que estabilizan las capacidades, las reglas de juego, lo posible. Damos cuenta, en ese marco, de la heterogeneidad de prácticas políticas de los colectivos culturales en cuestión, que confrontan y negocian con la institucionalidad local y nacional, configuraciones estatales en las que existe una construcción expresa (aunque a la vez precaria y contingente) de lo que significa la cultura comunitaria y por ende, un rol atribuido a loscolectivos culturales como “beneficiarios” de esas políticas culturales.Estructuramos este trabajo en torno a tres preguntas: ¿Qué injerencia tienen los sentidos construidos en torno a la cultura y la cultura comunitaria en el “uso político” de los derechos instituidos por la política cultural oficial en el Programa Puntos de Cultura? ¿Qué transformaciones de las percepciones, de los lenguajes y de los comportamientos están involucradas en la subjetivación política de los colectivos cordobeses que se vincularon con el Movimiento Cultura Viva Comunitaria (CVC)? ¿Cómo aparece la lógica de la igualdad entre estos sujetos? Para ello, articulamos categorías teóricas con elementos de la empiria que nos permiten explorar la maneraen que la lógica igualitaria de estos colectivos antagoniza con la lógica policial característica de la gobernanza neoliberal contemporánea: la lógica consensual.
Palabras clave: PRÁCTICAS POLÍTICO-CULTURALES , SUBJETIVACIÓN , POLÍTICAS DE CULTURA , COLECTIVOS CULTURALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 639.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249559
Colecciones
Capítulos de libros (IECET)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACION, EXPRESION Y TECNOLOGIAS
Citación
Gutiérrez, Mariana Carla; La cultura comunitaria de Córdoba, entre la lógica consensual y la lógica igualitaria; Lago Editora; 2023; 50-65
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES