Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Factores que afectan las dinámicas de los arroyos andinos del norte de la Patagonia

Sosnovsky, AlejandroIcon ; Fernández, María ValeriaIcon ; Rechencq, MagaliIcon ; Lallement, Mailén ElizabethIcon ; Zattara, Eduardo EnriqueIcon ; Cantet, Rodolfo Juan CarlosIcon ; Feijoó, Claudia SilvinaIcon
Fecha de publicación: 01/2023
Editorial: Parque Nacional Nahuel Huapi. Área de Educación Ambiental y Difusión Institucional
Revista: Macroscopía
ISSN: 1853-2705
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

Los arroyos son ecosistemas altamente dependientes del clima, la topografía y la cuenca de drenaje que los rodea. Sus dinámicas físico-químicas y biológicas están determinadas por el régimen del caudal. Los arroyos andinonorpatagónicos se caracterizan por un incremento del caudal en la primavera, ser oligotróficos y drenar cuencas con un bajo impacto antrópico. Los objetivos del presente trabajo consistieron en relacionar las dinámicas fluviales de los arroyos Casa de Piedra y Gutiérrez con el clima, la topografía y sus respectivas cuencas de drenaje; y determinar la relación entre la densidad poblacional humana y la concentración de nutrientes en arroyos de la cuenca del arroyo Gutiérrez. Las cuencas de estudio pertenecen al Parque Nacional Nahuel Huapi y una parte de estas se encuentran dentro del ejido municipal de San Carlos de Bariloche. El régimen del caudal de los arroyos presentó 3 períodos hidrológicos contrastantes, de Precipitaciones, de Deshielo y Basal. Este régimen se vio amortiguado en el arroyo Gutiérrez por la presencia del gran lago en su cabecera. Los arroyos presentaron características físico-químicas propias de cada uno de los períodos hidrológicos. Por otro lado, la urbanización de la cuenca de drenaje fue claramente en desmedro de la calidad ecológica de los ecosistemas fluviales. En el marco de cambio global, podemos predecir cambios importantes en el funcionamiento de los ecosistemas estudiados. Aun así, somos privilegiados de vivir en un Parque Nacional; es nuestro deber y el de las instituciones pertinentes conservarlo para las generaciones futuras.
Palabras clave: ECOSISTEMAS FLUVIALES , REGIMEN DEL CAUDAL , DINAMICAS FISICOQUÍMICAS Y BIOLOGICAS , CONSERVACION DE ECOSISTEMAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.429Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249505
URL: https://nahuelhuapi.gov.ar/multimedios/macroscopia_11.pdf
Colecciones
Articulos(INIBIOMA)
Articulos de INST. DE INVEST.EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Citación
Sosnovsky, Alejandro; Fernández, María Valeria; Rechencq, Magali; Lallement, Mailén Elizabeth; Zattara, Eduardo Enrique; et al.; Factores que afectan las dinámicas de los arroyos andinos del norte de la Patagonia; Parque Nacional Nahuel Huapi. Área de Educación Ambiental y Difusión Institucional; Macroscopía; 11; 1; 1-2023; 30-37
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES