Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Tres ensayos de historia weenhayek/wichí

Combès, Isabelle; Montani, Rodrigo MatiasIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Itinerarios
ISBN: 978-9917-9862-8-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Trabajando en el Chaco boliviano y argentino respectivamente, los autores de este libro hemos coincidido en varias ocasiones para estudiar juntos temas de antropología y de historia del pueblo indígena conocido en Bolivia como weenhayek y en la Argentina como wichí. El presente volumen reúne a dos de estos ensayos. El primero, que reproducimos con unas pocas modificaciones, fue publicado originalmente en 2018 en la Revista Andina (vol. 56, pp. 227-269), y está dedicado a los mil y un nombres atribuidos a los weenhayek/wichís a lo largo de su historia y hasta la actualidad. Más allá, se trata de un aporte al tema siempre espinoso de la etnonimia histórica chaqueña. El segundo ensayo se publica aquí por primera vez. Examina la presencia (poco o nada conocida) de los antiguos “mataguayos” (antepasados de los wichís actuales) en la franja pedemontana al occidente del Chaco, y evidencia los lazos que existieron entre los indígenas de las misiones franciscanas de Salinas en Bolivia y de Zenta en la Argentina. El tercer y último ensayo de este volumen está firmado por una de nosotros, y está más nítidamente dedicado a la historia weenhayek o, mejor dicho, al periodo mejor documentado de esta historia: los cuarenta años de vida de la misión de San Antonio de Padua sobre el Pilcomayo. Es una versión revisada y aumentada de un artículo publicado ya en la Revista del Museo de Antropología de Córdoba (Combès 2020), esta vez acompañado por más de 50 documentos históricos sobre este momento álgido de la historia weenhayek.
Palabras clave: Gran Chaco , Wichi , Weenhayek , Etnohistoria , Etnonimia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.194Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249407
URL: http://eitinerarios.com/index.php/EI/catalog/book/120
Colecciones
Libros(IDACOR)
Libros de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Combès, Isabelle; Montani, Rodrigo Matias; Tres ensayos de historia weenhayek/wichí; Itinerarios; 2023; 268
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES