Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tradiciones y militancia: Un análisis de la conflictividad laboral del Astillero Río Santiago en 2018

Título: Traditions and activism: An analysis of the labor conflict at the Shipyard Río Santiago in 2018
Yantorno, JulianaIcon ; Noval, Gastón
Fecha de publicación: 01/06/2023
Editorial: Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
Revista: Estudios Del Trabajo
ISSN: 0327-5744
e-ISSN: 2545-7756
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
En este artículo buscamos realizar un análisis del conflicto protagonizado por los trabajadores del Astillero Río Santiago (fábrica ubicada en la ciudad de Ensenada) ante el intento de cierre y vaciamiento por parte del gobierno provincial de María Eugenia Vidal en el año 2018. Nos centramos en cómo durante este conflicto se resignificó y se reconstruyó la tradición de lucha (tratándose de la fábrica con mayor cantidad de desaparecidos en la última dictadura y que logró resistir al intento de privatización durante el menemismo), y en qué elementos de organización novedosa surgieron, tal como la organización de las mujeres trabajadoras al calor del movimiento feminista. La metodología es cualitativa basada en entrevistas semiestructuradas, al mismo tiempo que utilizamos fuentes periodísticas, videos, flyers y publicaciones en redes sociales.
 
In this article we seek to carry out an analysis of the conflict led by the workers of the Río Santiago Shipyard (factory located in the city of Ensenada) in the face of the attempted closure and emptying by the provincial government of María Eugenia Vidal in 2018. We focus on how during this conflict the tradition of struggle was re-signified and reconstructed (being the factory with the largest number of people disappeared during the dictatorship and that managed to resist the privatization attempt during the menemism), and what elements of novel organization emerged, such as the organization of women workers in the heat of the feminist movement. The methodology is qualitative based on semi-structured interviews, while using journalistic sources, videos, flyers, and publications in social networks.
 
Palabras clave: MILITANCIA , CONFLICTO OBRERO , TRADICIONES , MUJERES TRABAJADORAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 432.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249393
URL: https://ojs.aset.org.ar/revista/article/view/127
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Yantorno, Juliana; Noval, Gastón; Tradiciones y militancia: Un análisis de la conflictividad laboral del Astillero Río Santiago en 2018; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios Del Trabajo; 65; 1-6-2023; 1-27
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES