Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Derechas políticas y democracia liberal: convivencia, compromiso y tensión

Morresi, Sergio DanielIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 0327-4934
e-ISSN: 2250-6950
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

El objetivo de estas páginas es (I) ofrecer una mirada general sobre los distintos modos en los que las derechas argentinas renovaron sus estrategias y repertorios una vez que acudir a la «salida» del juego democrático (en los términos de Hirschman, 1977) dejó de ser una opción viable. A continuación, (II) se pone el foco en el período de transición y el modo en que influyó la herencia del PRN. Más adelante, (III) el texto se concentra en las formas en que las derechas políticas actuaron entre 1983 y 2001, mostrando que, a pesar de que hubo intentos de construir un partido de derecha competitivo, se optó por la estrategia del «entrismo» (colocar cuadros propios en el gobierno de otro partido) y (IV) se explica por qué, después de la crisis de 2001, las derechas encontraron incentivos para apostar por la construcción partidaria. Luego (V), se muestra que durante los últimos años se elevó tono de la «voz» de la derecha (para continuar con el vocabulario de Hirschman) y, con ello, se provocó una situación de tensión entre la estrategia que había seguido la derecha mainstream que precisa de la democracia y una derecha radicalizada que parece en tensión con los valores sobre los que esa democracia se sustenta.
Palabras clave: ARGENTINA , DEMOCRACIA , DERECHAS , DICTADURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 309.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249380
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/ar
DOI: http://dx.doi.org/10.14409/es.2023.64.e0066
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Morresi, Sergio Daniel; Derechas políticas y democracia liberal: convivencia, compromiso y tensión; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 64; 10-2023; 1-38
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES