Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las cadenas globales de producción en el marco de la disputa hegemónica mundial: Consideraciones para el desarrollo de América Latina

Título: Global production chains within the framework of world hegemonic dispute: Considerations for Latin-American development
Lauxmann, Carolina TeresitaIcon ; Fernández, Víctor RamiroIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad de Zaragoza
Revista: Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo
ISSN: 2254-2035
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
En el presente trabajo se analiza la configuración y expansión de las cadenas globales deproducción (CGP), así como su posterior ralentización, desde una mirada sistémica de largo plazo.Específicamente, se sitúan estos procesos en la fase de agotamiento del ciclo sistémico de acumulación hegemonizado por Estados Unidos y de emergencia de un nuevo espacio que dinamiza la producción capitalista a nivel global y que se presenta como potencial relevo hegemónico: el este de Asia, comandado, en la actualidad, por China. Sobre este escenario de disputa, se examinan las posibilidades y limitaciones que la participación en las CGP presenta para el desarrollo latinoamericano. Se advierte que, hasta el momento, la inserción en la producción globalizada no ha favorecido el desarrollo de los países de la región. Sin embargo, se reconoce la posibilidad de modificar esta situación a partir de avanzar en la configuración de cadenas regionales de producción que cualifiquen su participación en las CGP.
 
In the article it is analysed the configuration and expansion of global production chains, as well as their current slowdown, based on a long term and systemic perspective. Specifically, it is studied these processes in the phase of the decline of the North American systemic cycle of accumulation and the emergence of a new dynamic centre of accumulation and potential hegemonic replacement: East Asia, led by China. In this disputed scenario, the work explores the possibilities and limitations that the engagement to global production chains represent for Latin America’s development. It is recognized that, so far, the insertion to the globalized production has not benefited the development of the countries of the region. However, it is identified the opportunity to modify this situation by the configuration of regional production networks, which will allow a more qualified insertion to global production chains.
 
Palabras clave: CADENAS GLOBALES DE PRODUCCIÓN , HEGEMONÍA , DESARROLLO , AMÉRICA LATINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 922.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249320
DOI: http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ried/ijds.830
URL: https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/ried/article/view/9832
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Lauxmann, Carolina Teresita; Fernández, Víctor Ramiro; Las cadenas globales de producción en el marco de la disputa hegemónica mundial: Consideraciones para el desarrollo de América Latina; Universidad de Zaragoza; Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo; 12; 2; 11-2023; 142-168
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES