Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sitio Gallucci: Primer hallazgo arqueológico de restos óseos humanos en el valle superior del río Negro, Patagonia argentina

Título: Gallucci site: First archaeological finding of human bone remains in the upper valley of the Negro River, Argentine Patagonia
Beguelin, MarienIcon ; Vazquez, Romina ClaraIcon ; Citton, PaoloIcon ; Otero, Felipe
Fecha de publicación: 05/2024
Editorial: Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
Revista: Comechingonia
e-ISSN: 2250-7728
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Se presenta el análisis bioarqueológico de los restos óseos humanos procedentes de un sitio en la margen sur del valle superior del río Negro, Patagonia Argentina. El registro fue producto de un hallazgo fortuito y los restos fueron obtenidos mediante un rescate arqueológico. Se realizó un modelo 3D del sitio mediante fotogrametría. El sitio se emplaza en el perfil de un cañadón, con evidencias de derrumbes recientes. Está constituido por un entierro primario simple, posiblemente en chenque, con material cultural asociado. Sólo permanecían in situ elementos óseos correspondientes al esqueleto axial, una clavícula, dos metacarpianos y los peronés. Las estimaciones de la edad y el sexo sugieren que se trata de un individuo adulto joven femenino, y un fechado radiocarbónico indicó una antigüedad de 594 años AP (± 26). En la columna vertebral se registraron una serie de anomalías, una de ellas de baja frecuencia, identificada como hendidura sagital. La evaluación tafonómica del esqueleto indicó baja representación ósea, abundantes fracturas y diversas alteraciones de la superficie cortical que, en conjunto con el análisis depositacional, permitió interpretar que esta preservación regular habría sido resultado de la exhumación natural y parcial de los restos y, consecuentemente, de su exposición a los procesos y agentes bioestratinómicos propios del contexto geoambiental y depositacional del sitio. Para el valle superior del río Negro se trata del primer conjunto de restos excavados por un equipo de investigación científica, lo que contrasta con lo esperado para una región con altos niveles de ocupación humana actual.
 
We present a bioarchaeological analysis of human skeletal remains from a site on the south bank of the upper Negro River valley, Argentine Patagonia. The record resulted from an occasional finding, and the remains were obtained through an archaeological rescue operation. A 3D model of the site was made using photogrammetric techniques. The site is located in the profile of a ravine, with evidence of recent collapses. It consists of a simple primary burial, in a chenque, with associated cultural material. Only skeletal elements corresponding to the axial skeleton, one clavicle, two metacarpals, and the fibulae remained articulated in situ. Age and sex estimates suggest that it is a young adult female individual, and radiocarbon dating indicated an age of 594 ± 26 years BP. A series of pathological signs were recorded in the vertebral spine, one of them identified as sagittal cleft. Taphonomic evaluation of the skeleton indicated low representation of the anatomical units, with high fragmentation, and different alterations of the cortical surface. We interpret that the preservation of the bone assemblage resulted from the natural and partial exhumation of the skeletal remains and, consequently, their exposure to the biostratinomic agents specific to this geo-environmental context. In the upper Negro River valley, these are the first remains excavated by a scientific research team, which contrasts with what is expected for a region with high levels of current human occupation.
 
Palabras clave: Patagonia , Holoceno tardío , Restos humanos , Bioarqueología de rescate , Tafonomía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.749Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249319
DOI: https://doi.org/10.37603/2250.7728.v28.n1.42379
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/42379
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Articulos(IIPG)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN PALEOBIOLOGIA Y GEOLOGIA
Citación
Beguelin, Marien; Vazquez, Romina Clara; Citton, Paolo; Otero, Felipe; Sitio Gallucci: Primer hallazgo arqueológico de restos óseos humanos en el valle superior del río Negro, Patagonia argentina; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 28; 1; 5-2024; 71-96
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES