Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Trucco, Verónica Milagros  
dc.contributor.author
Castellanos Collazo, Onias  
dc.contributor.author
Vaghi Medina, Carlos Gastón  
dc.contributor.author
Cabrera Mederos, Dariel  
dc.contributor.author
Giolitti, Fabián José  
dc.date.available
2024-12-03T14:31:11Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Primera detección de alfalfa mosaic virus en plantas de Lavandin Super en Argentina; 41º Congreso Argentino de Horticultura; V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; La Plata; Argentina; 2021  
dc.identifier.isbn
978-987-88-1965-5  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/249304  
dc.description.abstract
En Argentina, el cultivo de lavandas (incluidos los lavandines) se encuentra principalmente en las provincias de Río Negro, Córdoba, Mendoza, San Luis y Buenos Aires. Su producción tiene amplios destinos, desde la obtención de flores secas y aceite esencial hasta su industrialización en productos de perfumería, cosmética y desodorización ambiental; además, presenta valor ornamental y repelente de insectos. En un cultivo ubicado en la provincia de Córdoba, se detectaron plantas de Lavandín Super (Lavandula angustifolia x latifolia) con síntomas virales de moteado y mosaicos cloróticos, similares a los causados por el alfalfa mosaic virus (AMV; familia: Bromoviridae, género: Alfamovirus). El objetivo del presente fue investigar la presencia de AMV en muestras de Lavandin Super que presentaban los síntomas mencionados. El test serológico (DAS-ELISA) con antisueros comerciales específicos al AMV resultó positivo. Se realizaron RT-PCRs con oligonucleótidos para el gen de la cápside proteica (CP) del AMV y los amplicones obtenidos se enviaron a secuenciar (Macrogen). Se obtuvo la secuencia completa del gen de la CP y se depositó en GenBank con el número MW835990. La secuencia de la CP mostró las mayores identidades nucleotídicas (99.6 %) con los aislamientos de papa obtenidos en Canadá (MK607978.1, MF990286.1). Los análisis filogenéticos lo agruparon con los miembros del subgrupo I en los que se agrupan los aislamientos de AMV, junto con el aislamiento argentino previamente obtenido en alfalfa. Debido a que el cultivo de Lavandin Super está en plena expansión, la presencia de AMV podría ser un factor limitante para su producción y la de otros cultivos susceptibles aledaños. Futuros estudios son necesarios para determinar la distribución e incidencia de AMV en lavandas y el rol de estos hospedantes en la epidemiología de AMV. Ya que Lavandín Super se multiplica por esqueje, es importante alertar a los productores de la presencia de esta virosis, para evitar este método de dispersión en el cultivo. Según nuestro conocimiento, es la primera detección de AMV en lavandas en el país.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de Horticultura  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ALFALFA MOSAIC VIRUS  
dc.subject
LAVANDIN SUPER  
dc.subject.classification
Virología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Primera detección de alfalfa mosaic virus en plantas de Lavandin Super en Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2022-09-21T15:12:43Z  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Trucco, Verónica Milagros. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Castellanos Collazo, Onias. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Vaghi Medina, Carlos Gastón. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cabrera Mederos, Dariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Giolitti, Fabián José. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
41º Congreso Argentino de Horticultura; V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias  
dc.date.evento
2021-10-05  
dc.description.ciudadEvento
La Plata  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Horticultura  
dc.source.libro
41º Congreso Argentino de Horticultura: Libro de resúmenes: V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias  
dc.date.eventoHasta
2021-10-08  
dc.type
Congreso