Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Nuevas herramientas de fertilización: impacto de la nanotecnología en el desarrollo temprano de Curcubita maxima

Domínguez, R. E.; Brugo Carivali, Maria FlorenciaIcon ; Giachero, María LorenaIcon ; Guzzo, C.; Perotto, C.; Ciacci, Maria Belen
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 41º Congreso Argentino de Horticultura; V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias
Fecha del evento: 05/10/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Horticultura;
Título del Libro: 41º Congreso Argentino de Horticultura: Libro de resúmenes: V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias
Editorial: Asociación Argentina de Horticultura
ISBN: 978-987-88-1965-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

El zapallito de tronco (Cucurbita maxima var. zapallito) es un cultivo hortícola de alto valor social y económico para Argentina, mayormente destinado al mercado interno. A diferencia de otras hortalizas, el zapallito requiere una moderada cantidad de N, y elevadas cantidades de K y P para su desarrollo. En condiciones de exceso de N, el crecimiento vegetativo es abundante, pero ante una carencia de P, K o Ca, los frutos pueden deformarse o no alcanzar el tamaño adecuado. Debido al aumento global en la demanda de alimentos básicos, la posibilidad de mejorar la producción es uno de los objetivos de la agricultura moderna. En este sentido, el empleo de nanofertilizantes (NF) ha tenido un gran impacto, ya que mejora la producción agrícola utilizando menor cantidad de insumos. El objetivo de este trabajo consiste en desarrollar un protocolo preliminar de fertilización con NF para el desarrollo temprano del cultivo de zapallito de tronco, bajo condiciones controladas de invernadero. Un total de 20 plantas fueron trasplantadas en macetas de 18 litros y divididas al azar en 2 grupos: Testigo sin fertilizar (T) y fertilizado (F), siguiendo un diseño completamente aleatorizado. Las dosis de nanofertilizantes aplicadas durante el ensayo fueron 10,5 l.ha-1 de N MIST, 6,5 l.ha-1 de P MIST, 5,5 l.ha-1 de K MIST y 1 l.ha-1 de CaSO4 MIST; determinando. 35 días posteriores al trasplante el contenido de N, P y K (%), SPAD, índice de vitalidad (POCKET) en hoja y peso seco (g). Se observó que la nanofertilización aumentó significativamente el contenido de N y K en plantas (F), en relación a plantas (T). Además, las plantas (F) presentaron mayores valores en el índice de vitalidad, SPAD y peso seco. En conclusión, la aplicación de NF mejoró el crecimiento vegetativo y la cantidad de nutrientes en el cultivo de zapallito tronco. Siendo estos resultados muy promisorios para la implementación de esta herramienta de fertilización en la producción de Cucúrbita maxima.
Palabras clave: NANOTECNOLOGIA , NANOFERTILIANTES , CUCURBITA MAXIMA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 659.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249300
URL: https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1793
Colecciones
Eventos (UDEA)
Eventos de UNIDAD DE ESTUDIOS AGROPECUARIOS
Eventos (UFYMA)
Eventos de UNIDAD DE FITOPATOLOGIA Y MODELIZACION AGRICOLA
Citación
Nuevas herramientas de fertilización: impacto de la nanotecnología en el desarrollo temprano de Curcubita maxima; 41º Congreso Argentino de Horticultura; V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; La Plata; Argentina; 2021; 336-336
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES