Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Mujeres, trabajo y lucha: un ejercicio para comenzar a reponer un protagonismo invisibilizado

Título del libro: Subalternxs, invisibles, extenuadxs: un recorrido por circuitos del trabajo rural en la provincia de Mendoza

Scodeller, Gabriela NoemiIcon ; Collado Mazzeo, Patricia AlejandraIcon ; Emili, Marcela CarinaIcon
Otros responsables: Collado Mazzeo, Patricia AlejandraIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-88-7584-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

En el capítulo 5 del libro presentamos un ejercicio para comenzar a entramar una historia del trabajo y los/las trabajadores que circularon por Mendoza desde fines del siglo XIX hasta la actualidad, en clave de hipótesis de investigación . Este esbozo, incompleto, nos servirá para pensar posibles aproximaciones y preguntas frente al doble silenciamiento que se observa en buena parte de la bibliografía local en relación con la conflictividad como expresión del cambio social y de aquello que está en disputa y, las mujeres, como innegables protagonistas de la historia del movimiento obrero. Nuestra selección no es caprichosa: repone a trabajadoras en conflictos vinculados al mundo productivo agrícola y/o agroindustrial –central en el entramado socioproductivo de la provincia.Para ello organizamos el escrito en cuatro secciones. En la primera esbozamos los principales hitos de la conformación del movimiento trabajador en la provincia con mención especial a sus luchas y organizaciones, para enmarcar la trayectoria de las trabajadoras y luego reponer su presencia en diferentes momentos históricos, en los apartados titulados: Conserveras poco Conservadoras; Trabajadoras rurales y obreras agroindustriales y Campesinas: la opción del silencio al grito.
Palabras clave: TRABAJO , MUJERES , CONFLICTIVIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.416Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249294
URL: https://www.teseopress.com/subalternxsinvisiblesextenuadxs/chapter/capitulo-v-mu
Colecciones
Capítulos de libros(INCIHUSA)
Capítulos de libros de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Scodeller, Gabriela Noemi; Collado Mazzeo, Patricia Alejandra; Emili, Marcela Carina; Mujeres, trabajo y lucha: un ejercicio para comenzar a reponer un protagonismo invisibilizado; Teseo; 2023; 177-207
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES