Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Primer informe de virus infectando cartamo en Argentina

Cabrera Mederos, DarielIcon ; Cerrotta, AlfonsoIcon ; Lindström, Lilia Ivone; Trucco, Verónica Milagros; Castellanos, O.; Giolitti, Fabián José
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 5º Congreso Argentino de Fitopatología; 59º Reunión APS División Caribe
Fecha del evento: 22/09/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Fitopatólogos; American Phytopathological Society. Caribbean Divison;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: 5º Congreso Argentino de Fitopatología: 59º Reunión APS División Caribe
Editorial: Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos
ISBN: 978-987-24373-3-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Virología

Resumen

El cártamo (Carthamus tinctorius L.) es una oleaginosa anual de ciclo inverno-primaveral, adaptada a condiciones de aridez y reconocida por la calidad de su aceite. En Argentina el cártamo se cultiva principalmente en la región del noroeste, y en Buenos Aires y La Pampa en menor medida. Aunque se han informado varios virus infectando esta especie, en Argentina no existen reportes al respecto. En plantaciones experimentales de cártamo realizadas en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires en el año 2019, se muestrearon plantas con mosaico y deformación de las hojas similares a los inducidos por virus. Con el objetivo de identificar el agente causal de estos síntomas, se realizaron análisis serológicos y moleculares. Las muestras colectadas se analizaron serológicamente a la presencia de lettuce mosaic virus (LMV), alfalfa mosaic virus (AMV), tobacco mosaic virus (TMV) y cucumber mosaic virus (CMV), usando antisueros de la empresa Agdia (EUA). Para el análisis molecular se realizaron extracciones de ácidos nucleicos totales, los cuales se emplearon en las reacciones de RT-PCR, con oligonucleótidos específicos. Los análisis serológicos y moleculares confirmaron la presencia del CMV infectando cártamo, lo que constituyen el primer informe de un virus infectando esta especie en el país. Este virus se destaca por el potencial de causar daños sustanciales a la producción de cártamo y representar una amenaza para otros cultivos de importancia económica cultivados en el país.
Palabras clave: VIRUS , CÁRTAMO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 637.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249288
URL: https://aafitopatologos.com.ar/libro-de-resumenes-5ocaf-2021/
Colecciones
Eventos (UFYMA)
Eventos de UNIDAD DE FITOPATOLOGIA Y MODELIZACION AGRICOLA
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Primer informe de virus infectando cartamo en Argentina; 5º Congreso Argentino de Fitopatología; 59º Reunión APS División Caribe; Corrientes; Argentina; 2021
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES