Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Presencia de trips vectores del groundnut ringspot virus en maní cultivado en áreas con diferente prevalencia de la enfermedad

Dottori, Carolina AndreaIcon ; Zamar, M. I.; Nome, Claudia; de Breuil, SoledadIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 5º Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión de la APS División Caribe
Fecha del evento: 22/09/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Fitopatólogos;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: 5º Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión de la APS División Caribe
Editorial: Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos
ISBN: 978-987-24373-3-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

En Argentina, el área manisera se concentra en la provincia de Córdoba donde el cultivo es afectado por groundnut ringspot virus (GRSV), patógeno que en la naturaleza se transmite solo por trips. Frankliniella schultzei, F. occidentalis y F. gemina son las especies reportadas como vectores. El objetivo del trabajo fue estudiar la composición de vectores del GRSV en zonas con diferente prevalencia de la enfermedad. A partir de registros históricos de presencia/ausencia del GRSV en 656 lotes de maní georreferenciados se identificaron zonas de alta (≥50%) y baja (<10%) prevalencia del virus. En cada zona, en la campaña 2019-20, se evaluó la población de vectores en 3 lotes de maní, desde V4-8 a R1-R3. Se golpearon 200 plantas/lote sobre una bandeja y a partir de la floración se colectó 1 flor/planta. Los trips adultos recuperados del follaje y las flores se identificaron hasta nivel de especie. El GRSV presentó una prevalencia ≥50% en el norte del área manisera (dpto. Río Segundo) mientras que valores <10% se hallaron en el sur de la provincia (dpto. Gral. Roca). En maníes sembrados en Río Segundo, F. schultzei, F. occidentalis y F. gemina representaron el 95%, 5% y 1% de 813 trips colectados, respectivamente. En Gral. Roca, de 221 adultos capturados, 54%, 32% y 14% correspondieron a F. occidentalis, F. schultzei y F. gemina, respectivamente. Estos resultados indicarían una correlación entre la mayor prevalencia del GRSV en el norte del área manisera y F. schultzei, el vector más eficiente del GRSV, que domina la población de vectores que colonizan el maní en esa región.
Palabras clave: TISANOPTEROS , FRANKLINIELLA SCHULTZEI , FRANKLINIELLA OCCIDENTALIS , FRANKLINIELLA GEMINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 468.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249279
URL: http://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2021/11/Libro-de-Res%C3%BAme
Colecciones
Eventos (UFYMA)
Eventos de UNIDAD DE FITOPATOLOGIA Y MODELIZACION AGRICOLA
Citación
Presencia de trips vectores del groundnut ringspot virus en maní cultivado en áreas con diferente prevalencia de la enfermedad; 5º Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión de la APS División Caribe; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 320-320
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES