Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Identificación de compuestos orgánicos volátiles en la fracción gaseosa de la pirólisis de cáscaras de soja

Imwinkelried, GabrielIcon ; Fermanelli, Carla SoledadIcon ; Saux, ClaraIcon ; Teruel, Mariano AndresIcon ; Blanco, Maria BelenIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XXIII Simposio Nacional de Química Orgánica
Fecha del evento: 15/11/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica;
Título del Libro: XXIII Simposio Nacional de Química Orgánica
Editorial: Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
ISBN: 978-987-88-2352-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

Resumen

El agotamiento de las materias primas no renovables ha motivado la valorización de la biomasa para la producción de energía. Ciertos residuos agroindustriales, como la cáscara de soja, se someten a un proceso de transformación termoquímica a elevadas temperaturas y atmósfera inerte conocido como pirólisis, obteniendo como subproductos: biocarbón, biolíquido y syngasa . La identificación de los compuestos orgánicos volátiles (COVs) presentes en la fracción gaseosa es crucial para predecir su impacto en la calidad del aire a través del estudio de sus reacciones en fase gaseosa con oxidantes atmosféricos. En este trabajo, los experimentos se realizaron por triplicado a 400, 450, 500, 550 y 600 °C durante 10 minutos con un flujo de 60 ml/min de N2 introduciendo un reactor tubular de vidrio de lecho fijo en un horno. Los gases se capturaron en una cámara colapsable de Tedlar de 5 litros de capacidad para luego capturar y pre-concentrar la muestra a través de la técnica de microextracción en fase sólida (SPME) para finalmente ser desorbida en un GC-MS. De la Figura 1, se observan los grupos de compuestos químicos comunes identificados a cada temperatura: alcanos (heptano y octano), aldehídos ramificados (2-metilbutanal y 3-metilbutanal), heterociclos aromáticos (2- metilfurano y 2,5-dimetilfurano) e hidrocarburos aromáticos (metilbenceno). Los alquenos (hepteno, octeno y 2-octeno) se encontraron a 400 °C y 500 °C, mientras que el alcohol secundario 1-proponel-2-ol a 450 °C únicamente. El grupo químico común que ocupa una mayor proporción de área relativa es el de los hidrocarburos aromáticos, con el metilbenceno como compuesto prioritario, con un porcentaje del 22% a 500 °C. En la Figura 2, se observa el rendimiento de los tres productos de reacción de la pirólisis, donde a 600 °C se obtiene la máxima producción de biolíquido (44%) y de syngas (34%), mientras que a 400 °C la producción de biocarbón es máxima (62%), en detrimento de las otras dos fracciones. Se ha evidenciado anteriormente este comportamiento ante la pirólisis de cáscara de sojab . Se concluye que la pirólisis de este bioresiduo genera una gran diversidad de compuestos químicos, donde la especie identificada como preponderante en todas las temperaturas fue el metilbenceno, hidrocarburo aromático de gran relevancia por su peligro a la salud humana y al ambiente. Por otra parte, el aumento de la temperatura de pirólisis es directamente proporcional a la generación de las fracciones de biolíquido y syngas.
Palabras clave: Residuo Agroindustrial , Pirólisis , COVs
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 261.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249235
URL: https://sinaqo.congresos.unc.edu.ar/wp-content/blogs.dir/73/files/sites/73/2021/
Colecciones
Eventos (UFYMA)
Eventos de UNIDAD DE FITOPATOLOGIA Y MODELIZACION AGRICOLA
Eventos(CITEQ)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA QUIMICA
Citación
Identificación de compuestos orgánicos volátiles en la fracción gaseosa de la pirólisis de cáscaras de soja; XXIII Simposio Nacional de Química Orgánica; Córdoba; Argentina; 2021; 121-121
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES