Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Empleo de biosorbentes para la remediación de aguas contaminadas con arsénico

Fermanelli, Carla SoledadIcon ; Vinuesa, Ariel JoséIcon ; Burgos Gomez, Jhan CarlosIcon ; Heredia, Angelica ConstanzaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Fecha del evento: 19/04/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas;
Título del Libro: Libro de Actas: XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica: XXII CAFQI
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería
ISBN: 978-950-34-1999-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería de los Materiales

Resumen

En este trabajo se evaluó la eficiencia de remoción de As de biosorbentes obtenidos a partir de residuos agrícolas. El material de partida fue cáscara de maní (CM) sometida a pirólisis (500 °C, 10 min) para obtener biochar (BC). El material activo (BA) se obtuvo por modificación de BC por tratamiento alcalino con KOH (BC:KOH=1:3; 550 °C, 3 h). Los materiales se caracterizaron por área BET (Pulse Chemisorb 2700 Micromeritics), SEM (FE-SEM Σigma) y análisis proximal (TGA/SDTA851e/SF/1100C Mettler Toledo). La remoción de As(III) se llevó a cabo a temperatura ambiente en un reactor tipo Batch bajo agitación magnética. Se puso en contacto 0,1 g del sólido (CM, BC o BA) con 70 ml de solución As (III) (170 ppb, 15 min). La cuantificación del contenido de As se realizó por Voltametría de Onda Cuadrada con un potenciostato PSTAT 30.
Palabras clave: BIOSORBENTES , ARSÉNICO , AGUA RESIDUAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 233.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249233
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xxiicafqi/
Colecciones
Eventos (UFYMA)
Eventos de UNIDAD DE FITOPATOLOGIA Y MODELIZACION AGRICOLA
Eventos(CITEQ)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA QUIMICA
Eventos(INFIQC)
Eventos de INST.DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA
Citación
Empleo de biosorbentes para la remediación de aguas contaminadas con arsénico; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; La Plata; Argentina; 2021; 115-115
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES