Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Un aula bajo el mar: Una experiencia de intercambio de saberes entre el sector pesquero y la comunidad universitaria en el Golfo San Matías (Argentina)

Avaca, Maria SoledadIcon ; Cetra, NicolásIcon ; Storero, Lorena PiaIcon ; Velasquez, Rocío JuliaIcon ; Oehrens Kissner, Erica; Doldan, María del SocorroIcon ; Saiz, Natalia M.; Zaidman, Paula CeciliaIcon ; Salas, María CeciliaIcon ; Narvarte, Maite AndreaIcon ; Pigato, LucianaIcon ; Barrios, Milagros; Camarero, Miguel; Aguayo, Gerardo; Roche, Andrea
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XXVIII Encontro Brasileiro de Malacologia; XII Congresso Latino Americano de Malacologia
Fecha del evento: 02/10/2023
Institución Organizadora: Sociedade Brasileira de Malacologia; Asociación Latinoamericana de Malacología; Asociación Argentina de Malacología; Sociedad Malacológica de Chile; Sociedad Malacológica de Uruguay; Sociedad de Malacología de México;
Título del Libro: XXVIII Encontro Brasileiro de Malacologia & XII Congresso Latino Americano de Malacologia – XXVIII EBRAM & XII CLAMA: Livro de resumos
Editorial: Sociedade Brasileira de Malacologia
ISBN: 978-950-766-225-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

El medio marino es dinámico, y los pescadores lo conocen como nadie ya que lo frecuentan casi a diario. La interacción con distintos integrantes del sector pesquero artesanal ha permitido identificar interés de la comunidad de pescadores por conocer acerca de la biología de las especies objeto de pesca, principalmente moluscos, así como de otras presentes en el medio marino, que observan durante la realización de su trabajo. Un aula bajo el mar fue un proyecto en el que pescadores e integrantes de la comunidad universitaria generamos material de aprendizaje para estudiantes del nivel primario, y público en general, acerca de las especies más comunes de invertebrados del Golfo San Matías (GSM).
Palabras clave: EDUCACIÓN , COMUNIDADES COSTERAS , PESCADORES ARTESANALES , CONSERVACIÓN , FOTOGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 606.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/249138
URL: https://www.even3.com.br/ebram-clama-2023-302447/
Colecciones
Eventos(CIMAS)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION APLICADA Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN RECURSOS MARINOS "ALMIRANTE STORNI"
Citación
Un aula bajo el mar: Una experiencia de intercambio de saberes entre el sector pesquero y la comunidad universitaria en el Golfo San Matías (Argentina); XXVIII Encontro Brasileiro de Malacologia; XII Congresso Latino Americano de Malacologia; Sao Paulo; Brasil; 2023; 278-278
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES