Artículo
¿Pueden las partes preparar a sus testigos antes del juicio?: La Preparación de testigos desde la teoría de la litigación y la ética procesal
Fecha de publicación:
07/2024
Editorial:
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Jurídicas
Revista:
Revista Patagónica de Derecho
ISSN:
3008-9247
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El presente trabajo analiza, desde una perspectiva de la ética procesal y la litigaciónadversarial, la formas de preparación de testigos en los sistemas adversariales -en procesos nopenales- y acusatorio-adversariales -en procesos penales-. A través de su clasificación enfamiliriazación y entrenamiento de los mismos a la hora de ir a juicio, se intenta darrespuesta a la pregunta de si es posible que las partes preparen a sus testigos antes de laaudiencia de juicio. Para ello se analiza, en primer lugar, el estado del arte en tresjurisdicciones del sistema del common law, precisamente Estados Unidos, Reino Unido yCanadá y, en segundo término, se realiza el mismo relevamiento en el contexto regionallatinoamericano y argentino en particular. Concluyendo que dicha práctica de preparación detestigos no solo es una práctica viable sino también deseable y que significa una actividad delitigio esencial para ingresar información de mejor calidad a los juicios, con el fin de unamayor pacificación de los conflictos que llegan a la justicia.
Palabras clave:
TESTIGOS
,
LITIGACIÓN ADVERSARIAL
,
ETICA PROCESAL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IPCSH)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Barrios, Nicanor; ¿Pueden las partes preparar a sus testigos antes del juicio?: La Preparación de testigos desde la teoría de la litigación y la ética procesal; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Jurídicas; Revista Patagónica de Derecho; II; 7-2024; 95-112
Compartir