Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Estados Unidos y la ruptura de relaciones entre Argentina y Cuba en 1962

Título del libro: A 50 años del restablecimiento de las relaciones entre Argentina y Cuba: Una revisión de los documentos históricos

Morgenfeld, Leandro ArielIcon ; Scarpino, Salvador
Otros responsables: Miguez, Maria CeciliaIcon ; Morgenfeld, Leandro ArielIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-660-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

La ruptura de relaciones diplomáticas entre la República Argentina> y Cuba, el 8 de febrero de 1962, estuvo influenciada por una serie de condicionantes de carácter interno y externo, en el marco de la Guerra Fría. Las relaciones internacionales de la segunda mitad del siglo XX estuvieron configuradas a partir de la competencia entre los Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). La región latinoamericana y caribeña no estuvo exenta en esta competición, conformándose como una zona en disputa, proceso que se acentuó en la década de 1960, a partir de la revolución cubana en 1959. La misma significó una reconfiguración en las relaciones entre Latinoamérica y EE.UU., entre las propias naciones latinoamericanas e incluso al interior de las mismas, es decir, en su política doméstica. Esta dinámica de relacionamiento del orden bipolar de la segunda posguerra contribuyó, junto a otros factores, al derrocamiento del gobierno de Arturo Frondizi. De esta manera, en el siguiente capítulo, trataremos de demostrar la influencia del orden bipolar en la región latinoamericana y caribeña en la década del sesenta, evidenciar los condicionantes externos a la política exterior de Frondizi por parte de EE.UU. en torno a la relación con Cuba y, finalmente, describir los condicionantes internos al gobierno argentino a través de las presiones ejercidas por las Fuerzas Armadas (FF.AA), en torno a la cuestión cubana.
Palabras clave: Argentina , Cuba , Ruptura , 1962
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 71.91Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248971
URL: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/249237/3/Argentina
Colecciones
Capítulos de libros (IDEHESI)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS, ECONOMICOS, SOCIALES E INTERNACIONALES
Citación
Morgenfeld, Leandro Ariel; Scarpino, Salvador; Estados Unidos y la ruptura de relaciones entre Argentina y Cuba en 1962; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 195-213
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro América Latina y el Caribe en el contexto del restablecimiento de las relaciones entre Argentina y Cuba
    Título del libro: A 50 años del Restablecimiento de las Relaciones entre Argentina y Cuba: Una revisión de los documentos históricos
    Lucietto, Franco Agustin ; Kan, Julián - Otros responsables: Miguez, Maria Cecilia Morgenfeld, Leandro Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
  • Capítulo de Libro “Un hombre casi legendario, un intrépido caballero del ideal”: Fidel Castro y su primera visita a la Argentina (mayo de 1959)
    Título del libro: A 50 años del restablecimiento de las relaciones entre Argentina y Cuba: Una revisión de los documentos históricos
    Nuñez, Jorge Alberto ; Ribadero, Martín Alejandro - Otros responsables: Miguez, Maria Cecilia Morgenfeld, Leandro Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
  • Capítulo de Libro Una semblanza del canciller del restablecimiento: Juan Carlos Puig
    Título del libro: A 50 años del restablecimiento de las relaciones entre Argentina y Cuba: Una revisión de los documentos históricos
    Delpino, María Florencia ; Lacunza, Lucia Irene - Otros responsables: Miguez, Maria Cecilia Morgenfeld, Leandro Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
  • Capítulo de Libro El Convenio de Cooperación Económica entre la República Argentina y la República de Cuba
    Título del libro: A 50 años del restablecimiento de las relaciones entre Argentina y Cuba: Una revisión de los documentos históricos
    Brenta, Noemi Liliana - Otros responsables: Miguez, Maria Cecilia Morgenfeld, Leandro Ariel - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES