Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Participación popular en el reconocimiento de la roda de capoeira y el tango como bienes culturales intangibles de la humanidad

Levrand, Norma ElizabethIcon ; Ferreira Neto, José Olimpio
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XII Encontro Internacional de Direitos Culturais.
Fecha del evento: 14/09/2023
Institución Organizadora: Universidad de Fortaleza; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
Título de la revista: Anais Do XII Encontro Internacional De Direitos Culturais
Editorial: Universidad de Fortaleza
e-ISSN: 2316-9982
Idioma: Español
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

Este artículo presenta un análisis comparativo del proceso de reconocimiento de dos elementos culturales como Patrimonio Cultural de la Humanidad: Roda de Capoeira y Tango. El objetivo principal de este artículo es analizar la participación de los portadores de los bienes culturales en el proceso de inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Es un estudio cualitativo, descriptivo, a partir de una investigación bibliográfica y análisis documental, para encontrar evidencias de participación popular en el proceso de identificación e inscripción de elementos culturales inmateriales en el marco de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. La investigación bibliográfica fue de carácter exploratorio para buscar la fundamentación teórica de los principales conceptos como patrimonio cultural, salvaguardia y participación popular. Los resultados indican que en los casos analizados se generaron espacios de participación comunitaria para la postulación de estos elementos culturales. Sin embargo, resulta necesario incrementar la participación popular en la gestión y salvaguarda posterior de estos elementos. Como consideraciones, es necesario señalar la realización de estudios y difusión para que más personas puedan conocer el proceso y tomar parte en las decisiones como lo indica la convención de la UNESCO.
Palabras clave: CAPOEIRA , TANGO , PATRIMONIO CULTURAL , RECONOCIMIENTO , PARTICIPACIÓN POPULAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 371.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248929
URL: https://direitosculturais.com.br/wp-content/uploads/2024/03/CUNHA-FILHO-FH-CISEL
Colecciones
Eventos (INES)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Participación popular en el reconocimiento de la roda de capoeira y el tango como bienes culturales intangibles de la humanidad; XII Encontro Internacional de Direitos Culturais.; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2023; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES