Libro
En busca de la alteridad perdida: Indigenismos y mestizajes en Argentina y América Latina entre fines del siglo XIX y la década de 1960
Mailhe, Alejandra Marta

Otros responsables:
Mailhe, Alejandra Marta

Fecha de publicación:
2023
Editorial:
Universidad Nacional de Quilmes
ISBN:
978-987-558-895-0
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
¿Cómo es pensado el legado precolombino y la cuestión indígena en general, por parte de los ensayistas argentinos, entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX? ¿Cuándo y cómo se configura, a nivel nacional, una matriz discursiva indigenista, semejante a la gestada en otros contextos latinoamericanos, que apuesta a invisibilizar las diferencias culturales en favor de la homogeneización cultural? ¿Qué tradiciones discursivas se configuran, a nivel nacional, para pensar lo indígena y el mestizaje, a medida que la antropología se consolida como disciplina científica, en tensión con respecto al ensayismo? Este libro indaga en torno a estos interrogantes, deteniéndose en algunas obras de autores argentinos (como Estanislao Zeballos, Joaquín V. González, Henri Girgois, Adán Quiroga, Ricardo Rojas, Ernesto Quesada, Bernardo Canal Feijóo, Rodolfo Kusch y José Imbelloni, sin olvidar revistas culturales como La Brasa y Dimensión) que, entre fines del siglo XIX e inicios de los años sesenta, piensan lo indígena e imaginan alguna forma de integración nacional. También considera algunas voces del indigenismo en otros contextos latinoamericanos, provenientes de la incipiente antropología en formación (como Carl Lumholtz y Manuel Gamio en México, o Arthur Posnansky en Bolivia) y del campo del arte (como Joaquín Torres García en Uruguay, y Mário de Andrade en Brasil). Nuestra lectura subraya, entre otros rasgos, la gravitación de una cierta sed de communitas, que orienta la exploración del pasado precolombino y/o del folclore mestizo como vías privilegiadas para alcanzar una religación del sujeto con el mundo, desde una perspectiva espiritual que tiende a apagar los conflictos socio-culturales persistentes a lo largo de la historia.
Palabras clave:
INDIGENISMO
,
MESTIZAJE
,
ARGENTINA
,
AMÉRICA LATINA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Libros(IDIHCS)
Libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Mailhe, Alejandra Marta; En busca de la alteridad perdida: Indigenismos y mestizajes en Argentina y América Latina entre fines del siglo XIX y la década de 1960; Universidad Nacional de Quilmes; 2023; 624
Compartir