Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El lawfare como acoso judicial contra Cristina Fernández de Kirchner

Título del libro: Objetivo: Cristina. El lawfare contra la democracia en Argentina

Romano, Silvina MariaIcon ; Maisonnave, Marcelo Andrés
Otros responsables: Garzón, Baltasar; Ricobom, Gisele; Romano, Silvina
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Escuela de Estudios Latinoamericanos y Globales; Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia; Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica
ISBN: 978-65-00-64722-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

El lawfare en América Latina es interpretado como una guerra por la vía jurídica contra determinados sectores de la política que reclaman o han reclamado soberanía y autodeterminación del Estado y la región, frente a proyectos y lineamientos generalmente asociados al impulso del neoliberalismo y la centralidad del mercado (Romano, et. al. 2019; Ramina, 2022; Zaffaroni, Caamaño y Vegh Weis, 2020; Estepa y Maisonnave, 2020; Proner, Cittadino, Ricobom, Dornelles, 2018). Esta guerra se desarrolla mediante un aparato judicial encumbrado por encima de los demás poderes del Estado articulado con medios de comunicación concentrados que procuran la criminalización del enemigo político en la opinión pública (Vollenweider y Romano, 2017; Maisonnave, 2022), a través de estrategias de propagación de fake news, instalando agenda y manipulando la opinión pública (Médici y Vallefín, 2021). La persecución política por la vía judicial ha devenido en una estrategia sistemática implementada en momentos políticos clave, como son los períodos pre-electorales o en instancias determinantes para la legitimidad de los distintos gobiernos. Existen datos y antecedentes suficientes como para afirmar que recurren a esta estrategia las minorías económicas privilegiadas que participan en la vida política a través de partidos de derecha con representantes o aliados en la élite judicial (Prego, 2023), a diferencia de los golpes cívico-militares implementados/apoyados por estos sectores durante la Guerra Fría, porque se ven obligadas a mostrar una actitud de defensa de la democracia y el Estado de Derecho (aunque en los hechos operen deslegitimando y debilitando el Estado de Derecho), en un contexto de revalorización de la democracia generada en el marco de gobiernos nacional-populares (Romano, 2021). Considerando este contexto, uno de los casos de lawfare más destacados en la región es la persecución política por la vía judicial contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) en Argentina, quién además fue víctima de un intento de asesinato en septiembre de 2022, que aún no ha sido esclarecido, por una evidente falta de interés en investigar el hecho hasta los autores intelectuales. Buena parte de las causas en contra de CFK fueron iniciadas a finales de su segundo mandato como presidenta (2011-2015) con un incremento en la persecución durante el gobierno de Mauricio Macri (PRO) (2015-2019) que continúa en los últimos tres años.
Palabras clave: PERSECUCION POLITICA , CRISTINA FERNANDEZ , ACOSO JUDICIAL , LAWFARE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.464Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248885
URL: https://www.celag.org/publicacion/objetivo-cristina-lawfare-ebook/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Romano, Silvina Maria; Maisonnave, Marcelo Andrés; El lawfare como acoso judicial contra Cristina Fernández de Kirchner; Escuela de Estudios Latinoamericanos y Globales; Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia; Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica; 2023; 103-118
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES