Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Mortalidad infantil según criterios de reducibilidad en el Norte Grande Argentino: 2005-2010. Análisis de conglomerados espaciales/temporales

Bertone, Carola LeticiaIcon ; Andrada, Marcos JavierIcon ; Ponce, Blanca ElizabethIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: I Congreso de la Asociación Argentina de Sociología
Fecha del evento: 29/10/2014
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Sociología; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades;
Título del Libro: Nuevos protagonistas en el contexto de América Latina y el Caribe
Título de la revista: Actas de congreso del I Congreso de la Asociación Argentina de Sociología. ?Nuevos protagonistas en el contexto de América Latina y el Caribe?. PRE ALAS Chaco
Editorial: Asociación Argentina de Sociología
ISBN: 978-987-46176-0-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

Dentro de un contexto de reducción de la Mortalidad infantil (MI) y considerando el patrón de transición de la MI en Argentina (De Sarrasqueta, 2006), el porcentaje de muertes por causas reducibles no ha mostrado un descenso ?neonatales: 60,4% vs 61,2%; postneonatales: 56,7% vs 67,4%, entre los años 2000 y 2011 respectivamente?, lo que pone en evidencia pocos avances en los últimos 10 años. El presente estudio, se enfoca en el Norte Argentino y tienen por objetivo, realizar un análisis de la mortalidad infantil, particularmente la provocada por causas reducibles del Norte Argentino en los años 2005 y 2010. Asimismo, se intentará explorar las desigualdades en la región y la existencia de zonas de alto riesgo. Para ello, se utilizarán datos de estadísticas vitales provistos por la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud de la Nación argentina, por departamentos de residencia de la madre, por la edad al fallecimiento y causas de la muerte, ordenadas según los Criterios de Reducibilidad de la MI, elaborada por el Sistema Estadístico de Salud del Ministerio de Salud de la Nación, en su tercera revisión (2012). Se obtendrán las tasas de mortalidad infantil quinquenales por componente y se calcularán indicadores de desigualdades para evaluar las brechas al interior de la región. Posteriormente se realizará al análisis espacial mediante el software libre Satscan, con el fin de evaluar la existencia de aglomerados espaciales de departamentos con alto riesgo de mortalidad infantil por causas de muerte reducibles.
Palabras clave: MORTALIDAD INFANTIL , CONGLOMERADOS , NORTE GRANDE ARGENTINO , CRITERIOS DE REDUCIBILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.380Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/248785
Colecciones
Eventos(CIECS)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Eventos(IIGHI)
Eventos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Mortalidad infantil según criterios de reducibilidad en el Norte Grande Argentino: 2005-2010. Análisis de conglomerados espaciales/temporales; I Congreso de la Asociación Argentina de Sociología; Resistencia; Argentina; 2014; 1395-1417
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES